NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

La torre Strata de Londres, 'Miss Edificio Feo 2010'

8/16/2010

0 Comments

 
Los edificios también están sometidos a concursos de belleza o, mejor dicho, de fealdad. La torre Strata ha sido calificada como la edificación de nueva construcción más fea del año de Reino Unido en la Carbuncled Cup, una competición anual dirigida por la revista de diseño arquitectónico Building Design. A pesar de ser el bloque de pisos más alto de la capital -superando a todos los edificios vecinos-, el rascacielos no gusta a los críticos, según ha publicado el diario británico 'The Guardian'.

Este impresionante rascacielos londinense cuenta con 42 plantas y tres turbinas eólicas en su tejado. Aunque el inmueble destaque por su originalidad, los habitantes se quejan de que su tamaño resulta desproporcionado pero, sobre todo, del ‘código de barras’ empleado en su esquema de color exterior.

AdemáPara más inri, los promotores inmobiliarios han sido acusados de su falsa política medioambiental después instalar turbinas eólicas en la parte superior para cumplir solamente con el 8% de la energía necesaria en el mismo.

'El peor rascacielos jamás construido en Londres'

Según el crítico en arquitectura Ellis Woodman, quien encabezó el jurado de tal nombramiento, la torre Strata se convirtió durante el certamen en el centro de las críticas de los departamentos de urbanismo. Los expertos británicos no entienden cómo ha sido posible que se diera luz verde a su construcción. Estos describieron el inmueble como «simplemente el peor rascacielos jamás construido en Londres».

Lo que está claro es que este ‘galardón’ está concebido como un antídoto para impedir que obtenga el premio ‘Stirling del Real Instituto de Arquitectos Británicos’ al mejor edificio del país. Robert Torday, el director de marketing de la imagen de la torre, aún no se ha manifestado al respecto.

No obstante, Strata no era la única edificación que optaba a la Carbuncled Cup. En esta ‘lista negra’ de los inmuebles más feos le siguieron los apartamentos Bézier en Old Street, al norte de Londres; la plaza de Santa Ana en Belfast, el centro de Newcastle Haymarket; The Cube, en Birmingham; y el centro Burns Monument, en Kilmarnock.

0 Comments

10 ideas + 1 para tener una casa ecológica

8/13/2010

0 Comments

 
Disminuir la cantidad de recursos consumidos es fundamental para conseguir un hogar más respetuoso con el medio ambiente. Te proponemos 11 soluciones que puedes aplicar en tu hogar, y así reducir tu consumo.

A la hora de construir, reformar y equipar nuestro hogar debemos tener en cuenta algunos elementos que nos ayudarán no sólo a vivir mejor, sino también a reducir nuestro consumo de energía. Medidas que son beneficiosas para el medio ambiente y para nuestro bolsillo, ya que, al gastar menos energía, reduciremos nuestras facturas mensuales. Toma nota de estos consejos, y ponlos en práctica:

1. Busca la máxima eficacia de tu sistema de calefacción. Para decantarte por uno u otro tipo, debes tener en cuenta las características de tu vivienda y las costumbres de los que vivís en ella. Existen, por ejemplo, modelos de bombas de calor que reciclan el excedente de aire cálido para calentar el agua sanitaria, aprovechando todo el potencial energético, y que pueden constituir una opción muy interesante para tu hogar.

2. Aísla correctamente los techos, paredes y suelos de tu vivienda. Esto último es especialmente necesario si vives en una planta baja. Un techo de césped en la azotea es otra buena idea para mejorar el aislamiento.

3. Coloca ventanas de doble o triple cristal, y mejorarás el aislamiento acústico y también el térmico. Con esta operación, además, necesitarás menos calefacción y refrigeración para alcanzar una temperatura de confort.

4. Equipa con bombillas de bajo consumo aquellos puntos que necesitan iluminación.
5. Presta atención a la orientación de la vivienda. Si estás buscando una vivienda en la actualidad, valora, en tu decisión final, que la orientación te permita aprovechar al máximo la luz del Sol. Suponiendo que vivas en el hemisferio Norte, esto significa que debes procurar que esté orientada hacia el Sur, Sureste o Suroeste.

6. Busca siempre la etiqueta energética para comprar tus electrodomésticos. Esta etiqueta te permite ahorrar hasta 600 euros durante la vida útil del aparato.

7. Si tienes que pintar tu hogar, elige pinturas naturales no tóxicas. Estas emplean materiales como agua, yeso, cal, arcillas y grasas naturales, sin renunciar a una amplia gama de colores. Además, son duraderas y poco olorosas. Esto último te permite habitar la estancia inmediatamente después de pintarla sin riesgo alguno de sufrir una intoxicación.

8. Instala fuentes de energía renovables. Una caldera solar, unos paneles fotovoltaicos o una turbina eólica en tus muros o en tu azotea pueden constituir una inversión importante en un primer momento, pero el ahorro que notarás en tus facturas bien vale el desembolso.

9. Utiliza materiales naturales, como la madera, la lana y el corcho, y reciclables, como el acero inoxidable, para la construcción y la decoración de tu vivienda.

10. Instala un sistema de reciclaje de aguas grises. Se trata de unos depósitos que almacenan, depuran y filtran este tipo de agua, para luego llenar con ella la cisterna del inodoro. Aunque es cierto que requieren una inversión inicial elevada, y que su amortización es lenta, con estos sistemas puedes reducir el consumo el 30%.

Y, para finalizar, te damos un último consejo consejo:

+1. Coloca sistemas de restricción del caudal de agua en los grifos y en la ducha, como perlizadores, y sanitarios con doble botón de evacuación. Instalar sistemas de restricción es una una operación muy sencilla, que puedes realizar tú mismo sin ayuda profesional, y que repercutirá positivamente en tu ahorro doméstico.

Como ves, son muchas las posibilidades que tienes al alcance de la mano, y que te ayudarán a conseguir que tu vivienda ahorre más y contamine menos.
0 Comments

Iluminación y decoración

8/13/2010

0 Comments

 
¿Oscuridad o luz natural? Mejor la  luz natural que puede ser utilizada a nuestro antojo. Indistintamente la zona hay que abrir ventanas, claraboyas, hacer que entre en nuestros espacios. No la anules. Solo juega con ella. Matiza el exceso. Regula su intensidad. Hagamos que la luz sea más un bien que no una molestia. La trataremos como el regalo gratuito que nos hace la naturaleza. Con ella crearemos sensaciones, espacios, juegos, ampliaremos la visión, e incluso lo pequeño será más grande.

Las ambientaciones creadas por los interioristas tienen que tener en cuenta la incidencia de la luz natural, y calcular su efecto a lo largo de las horas solares. Para ello lo primero que un decorador tiene que tener en cuenta es la  orientación y el uso del espacio a trabajar. Si en el proyecto se contempla la posibilidad de abrir ventanas o agrandar las que hay, al igual que puertas de acceso o muros tanto interiores como exteriores, no tenga miedo y amplíe las que hay o cree nuevas. La privacidad se asegura con la utilización de  los materiales de cerramiento (cristales templados más resistentes, sistemas de cierre hermético que aíslan del ruido exterior, y de las inclemencias del clima………) , o los que se utilicen como matizadores de la luz, textiles, maderas, vidrieras,etc…

La luz en el interior de la vivienda tendría que circular con la misma libertad. Para ello, los interioristas tienen que estudiar la proyección de la luz en toda la planta, siendo fundamental hacer llegar esta a todos los rincones. Para ello seria interesante que los elementos verticales que no permiten que pase la luz sean remplazados por otros que sí lo hagan como podrían ser celosías, tabiqueria de vidrio, juego de tabiques móviles…, o si es posible colocar materiales translúcidos en techos o bien en suelo-techos.

La luz natural bien trabajada y conducida, creará diferentes ambientes o sensaciones decorativas según la incidencia de ésta. Los materiales que la tamicen tendrán que estar muy estudiados por los decoradores, y así  crearan espacios que cambien con el cambio de luz, consiguiendo que los textiles, piedras, cerámica, mosaico, vidrio, materiales reflectante o reflejantes,  ganen en cromatismo y fuerza decorativa.

Si existe la iluminoterapia, consiguiendo con luz artificial cambiar el estado anímico, creemos los decoradores el mismo efecto con la luz de la naturaleza. Crearemos con espacios abiertos llenos de luz que los sentidos se amplíen y no vernos sujetos a espacios claustrofóbicos que desaniman al espíritu. No es lo mismo un metro cuadrado en una caja cerrada  herméticamente donde no entre la luz que un metro cuadrado  de la misma caja con uno de sus lados abierto a la luz. Demasiadas  veces los decoradores e interioristas piensan más en cómo incidirá en la ambientación la luz artificial realizándose  proyectos sin tener en cuenta la luz natural. Esto al final crea grandes problemas que solo se resuelven con urgencia una vez terminado.

No abandonemos la luz porque siempre estará allí y estará para indicarnos lo bien o mal que la hemos utilizado.


Fuente de foto: http://www.estiloambientacion.com.ar
0 Comments

Diez plantas para limpiar el aire de tu casa

8/7/2010

0 Comments

 
La NASA, en el año 1989, hizo un listado de 10 plantas que ayudan a mantener el aire limpio y saludable en espacios cerrados. Además poseen la particularidad de ser fáciles de cuidar y mantener, no es que lleven cuidados muy especiales. El estudio determina el dióxido de carbono y los gases tóxicos comunes en espacios cerrados, y la capacidad de estas plantas para transformarlos en oxigeno. Lo mejor es que no hace falta ser astronauta para aprovecharlas.

1.- Palma de bambú (Chamaedorea seifrizzi): Vive mejor a la sombra, conviene pulverizarla de vez en cuando, ya que le gusta la humedad.

2.- Ficus o Laurel de la India (Ficus benjamina): Necesita luz, pero no directa. Se riega bastante poco, 1 ó 2 veces por semana.

3.- Yerbera (Gerbera jamesonii): No necesita mucha luz, pero sí humedad. Hay que pulverizarla a diario.

4.- Hiedra (Herdera helix): Es una trepadora que crece mucho y muy rápido. Hay que cortarla de vez en cuando.

5.- Crisantemo o Pomas o Margaritas de floristería (Chrysanthemus moriflolium): No debe tener demasiada luz. Tiene flores muy bonitas y coloridas (hay de varios colores), pero se secan si no la riegas con asiduidad.

6.- Lengua de Suegra (Sansevieria trifasciata): No se debe regar demasiado, ni dar luz directa. No soporta menos de 10°C.

7.- Espatifilo o Calilla o Anturio Blanco o Cala Blanca (Spathiphyllum sp.): Es una planta de verano, cuando se llena de flores. Como a casi todas, necesita luz pero no directa.

8.- Dracaena Janet Craig (Dracaena deremensis): Se riega 2 veces por mes, no debe bajar de los 10°C.

9.- Dracaena Warneckii (Dracaena deremensis): No debe bajar de los 15°C, requiere bastante humedad. Hay que rociarla.

10.- Dracaena Marginata (Dracaena marginata): Nada de luz directa, mucha humedad. Hay que cambiarla de maceta cada 2 años.

Casi todas tienen un cuidado similar. No mucho frío ni mucho calor, regarlas de vez en cuando, y poco más.

Lo mejor es tener 2 plantas cada 10 metros cuadrados, esto te ayudará a mantener bien oxigenada tu casa, dormitorio u oficina.

Te recomendamos tener algunas de estas plantas en el lugar donde vives o trabajas. Te sentirás mucho mejor y más saludable.


http://www.prensalatinalasvegas.com/2010-08/03-24300.htm
0 Comments

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar