NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

Conoce los ocho mejores mercadillos de navidad en Valencia

12/18/2016

0 Comments

 
La plaza de la Reina, la plaza del Mercat, el Mercado de Colón, el interior de la Estación del Norte, la Ciudad de las Ciencias y en esta ocasión, La Lonja, son algunas de las demarcaciones de los populares mercadillos navideños.

La navidad ha llegado a los diferentes barrios de la ciudad con diferentes propuestas de ocio y actividades lúdicas para los más pequeños. En ellas podrás encontrar productos de artesanía navideños, juguetes, adornos artesanos, árboles de navidad, dulces típicos (turrones, mazapanes, polvorones, frutos secos) de estas fechas e incluso paradas de comida rápida.
A continuación, te mostramos los 8 mejores mercadillos navideños de Valencia con las fechas y horarios para que disfrutes estas navidades.

1. Feria de Artesanía
Se encuentra en la Plaza de la Reina desde el 25 de noviembre hasta el 8 de enero. Horario: 10.30h a 14h y 16.30h a 21h.
2. Mercado Central
El mercadillo navideño ha cambiado de ubicación en esta ocasión se traslada a la Plaza del Mercat, entre la Iglesia de los Santos Juanes, La Lonja y el Mercado Central. Se trata de 70 puestos, instalados desde el pasado 10 de diciembre que estarán abiertos al público hasta el 6 de enero en horario de 10h a 14h.
3. Mercado Belenista
Del 30 de noviembre de 2016 al 6 de enero de 2017 en el Mercado de Colón. El horario del mercado será de 11:00h a 14:00h y de 16:30h a 21:00h. Y allí mismo se encuentra el Mercat de Nadal. Una muestra de artesanía situada en el interior del Mercado, organizada por PROA Artesans, donde los visitantes podrán encontrar, además del mercadillo de Navidad, artesanía y decoración, espectáculos con animación, además de obras de teatro. Allí mismo los más pequeños tendrán la oportunidad de fotografiarse con Papa Noel (los días previos a Navidad), visitar el belén, el árbol gigante y dejar su carta a los Reyes Magos.
4. Mercado Cabanyal más conocido como Mercadillo de Reyes
Situado en el Mercado del Cabañal, concretamente en el Carrer Martí Grajales del 3 al 5 de enero de 2017. Es el rastro más conocido para realizar las compras de reyes en Valencia, con unos 300 puestos aproximadamente de venta libre, en horario de todos los días de 10:00h a 21:00h, siendo ampliado en horario la noche del 5 de enero. ​
5. Mercado navideño en la Estació del Nord
Este mercadillo navideño, instalado en el interior de la Estació del Nord, fue uno de los primeros en llegar a Valencia. El pasado 30 de noviembre  ya estaba en marcha y estará hasta el próximo 8 de enero.
6. Xmas Market
Se encuentra en La Gazzana Bistro Bar, calle Masquefa 66, Benimaclet. Dede el 11 de diciembre cerró la cocina para inaugurar el primer Xmas Market. Artesanía, handmade, moda y complementos.
7. Mercado Ciudad de las Artes y las Ciencias
Del 16 de diciembre al 8 de enero, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, a la altura del Hemisfèric se encuentra la pista de hielo y un largo paseo con más de 30 puestos navideños. Allí junto a los lagos del Museo podrán encontrar juguetes de madera, productos de bisutería, marroquinería, artículos vintage y dulces. También destaca la amplia variedad gastronómica de los 'foodtrucks' instalados en este espacio a partir del sábado 17 de diciembre. 

También están previstas diferentes actividades lúdicas como cantajuegos, títeres, piñatas, todos los días desde el 17 de diciembre al 8 de enero en horario de 11.30 a 21.30 horas a excepción de los días con horario especial, que serán el 16, 25 de diciembre (17.30h - 21.30h), 1 y 6 de enero (17.30h - 21.30h); 24 y 31 de diciembre, 5 de enero (11.30h- 17.30h). Del 19 al 22 de dieciembre no habrá actividades infantiles. Los más pequeños también podrán disfrutar de la visita de Papa Noel los días (17, 18, 23 y 24 de diciembre) de 12.30h a 13.30h. Y los días 2, 3, 4 y 5 de enero el emisario real recogerá las cartas de los niños y las enviará a los Reyes Magos. 
8. Fira de Nadal en Luis Vives
El Instituto Luis Vives ha organizado un año más su 'Fira de Nadal', un mercado artesanal de 40 puestos en el que se ofrecen todo tipo de obsequios navideños, así como numerosas actividades para niños y adultos. Su gran virtud es que el 80% del producto lo ha hecho quien lo expone. ​.
http://ocio.levante-emv.com/agenda/noticias/nws-550703-conoce-ocho-mejores-mercadillos-navidad-valencia.html
0 Comments

Con niños también se puede. Un recorrido cultural posible por Valencia

12/18/2016

0 Comments

 
En las Navidades hay tiempo para todo, así que no hagan como que van muy estresados de un lado para otro. Hay, incluso, momentos hasta para aburrirse: la sensación de déjà vu navideña que va tomando cuerpo en nuestras vidas. Y si hay niños a nuestro alrededor, hay que mantenerlos ocupados: a ver, un día al circo, otro a patinar, el tercero al cine…y bueno, ¿y si el cuarto programamos un apasionante y divertido paseo cultural?. No se asusten que no los vamos a encerrar cuatro horas en el San Pío V estudiando la pintura de Jerónimo Jacinto de Espinosa y el siglo XVII valenciano. Anda, gorros y bufandas y vamos a currárnoslo un poco, recorriendo a pie, o en bicicleta, parte de la ciudad.

​Estamos en el corazón de lo que llaman con cursilería grandilocuente la “milla de oro” (un poco venida a menos). Ahí visitaremos el primero de los dos belenes del recorrido y que se instala todos los años en el Palacio Marqués de Dos Aguas [en su interior se encuentra el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí]. Se trata de un espectacular belén de manufactura Napolitana del siglo XVIII, y que, como corresponde a un marqués que lo compró en uno de sus viajes al sur de Italia (bueno, esto es parte de la historia que hay que contar aunque no sea cierta), es el más lujoso y con las figuras de mayor tamaño de los que se exponen (excepción hecha del que instala el ayuntamiento en la plaza de la Reina).
Picture
 El salón de baile en el Museo Nacional de Cerámica
Aprovecharemos la visita al palacio para admirar las dos carrozas que existen en los bajos del edificio. No me deja de impresionar cada vez que el tamaño y el lujo de la gran carroza de las ninfas que en 1753 realizaron tanto Hipólito Rovira como Ignacio Vergara, y que, cuando se sacaba por la ciudad debía ser un espectáculo teatral impresionante. Si subimos al piso principal del palacio seguro que sus hijos/sobrinos/nietos se quedan embobados con la sala roja (aquí hay que mencionar que en él el marqués celebraba los bailes, como el de cenicienta) la sala oriental y muy especialmente con la sala de la porcelana y sus espectaculares y un tanto estrambóticos muebles. Sí, estrambóticos porque todos los muebles, incluso los sillones, fueron realizados, en el siglo XIX, por la manufactura de Dresde completamente en porcelana. Caprichos de antaño. Eso sí, que su hijo no intente comprobar la robustez de los mismos sentándose, si no quiere “disfrutar” de las navidades más ruinosas de su vida.
Muy cerca está el conjunto del Patriarca en el que aprovecharemos la visita a la Capilla del Monumento, en la que se exhiben hasta el día 13 de enero los sensacionales tapices flamencos confeccionados en la primera mitad del S XVI y que han sido recientemente restaurados. A los pequeños es obligatorio enseñarles el enorme caimán (sino le preguntarán que hace ahí colgado) que pende de una de las paredes del vestíbulo y, presumir de conocimientos enciclopédicos, contarles esa antigua leyenda que decía que el monstruo vivía a orillas del rio Turia cuando pasaba agua por él y atemorizaba a los habitantes de Valencia que bajaban a bañarse, hasta que fue cazado por un caballero lleno de ingenio que se calzó una armadura repleta de espejos. La fiera al verse reflejado en ella se quedó paralizado del terror, aprovechando el valeroso personaje para asestarle un golpe mortal.
Picture
Órgano barroco de la Iglesia de San Nicolás
Nos vamos en dirección de la calle Caballeros en el que es visita obligada el Palacio de Malferit, porque acoge uno de los mejores museos del mundo dedicados a los soldaditos de plomo: el Museu l´Iber. Las recreaciones de los escenarios de las batallas históricas-como la de Almansa, entre muchas otras- es verdaderamente admirable. De paso les diremos que ahí vivían otros condes que eran amigos del marqués y que iban juntos en la carroza que hemos visto antes (hay que poner pasión y fantasía a nuestro recorrido cultural).

A tiro de piedra tenemos un segundo belén que se ha instalado en la iglesia de San Nicolás, de paso les dicen que alcen sus cabecitas para admirar los fabulosos frescos, que quizás sus hijos todavía no conocen, y que dado su colorido les gustará tanto como a ustedes. Como admiraran también el precioso órgano barroco con los centenares de tubos que emergen de sus entrañas (aquí pueden decir, dado su tamaño, que el organista vive dentro).
Picture
Museu l'Iber
No descubro nada si digo que a los niños les encantan los castillos, ¡y aquí tenemos dos!, ya que dentro de las torres uno puede sentirse dentro de uno. Las torres de Serranos son las más visitadas, pero no todo el mundo sabe que sus primas hermanas, las torres de Quart, se puede también y su recorrido es muy interesante, incluso más para estas lides, que el de las de Serranos: es más intrincado, da más la sensación de fortaleza medieval y la azotea superior es todavía más aérea porque son más altas. Aquí es un clásico contar que los agujeros que se dispersan irregularmente por sus muros de mampostería se deben a cañonazos. También viene al caso contar la historia que hay detrás de la expresión “quedarse a la luna de Valencia” y que, por si hay algún despistado que lo ignora, alude al hecho de aquellos que llegaban tarde a la entrada de la ciudad y debían pasar la noche al raso hasta que al alba se volvieran a abril las enormes puertas de entrada a la cuidad medieval.
Picture
La restauración de la Iglesia de San Nicolás 
Junto a las torres de Quart está el complejo de la Beneficencia y el precioso museo de etnología y prehistoria que por su plan museológico es muy atractivo para llevar a los más pequeños.
Picture
La capilla neobizantina de la Beneficència, donde también se instala el Museu d'Etnologia.
Pues eso, la ciudad está llena de rincones ideales para enseñar a quienes empiezan a descubrir el mundo que está a su alrededor. No pensemos que por el hecho de estar permanentemente rodeados de tecnología no van a quedar sorprendidos por el al artesonado o alfarje dorado de la sala del Consulat del Mar en la lonja, intrigados por el portal de Valldigna y quién vivirá sobre él, la visita subterránea a las ruinas de la Almoina “los primeros edificios de Valencia, de época romana”, o sobre ponerle nombre a las torres que se divisan desde lo alto del miguelete. Sin darse cuenta están ayudando a despertar su sensibilidad por el arte por la cultura en general-porque una cosa lleva a la otra- y el amor por su ciudad a través de la curiosidad. Si ello se logra, luego las cosas-en esto de la educación- suelen ser más fáciles.



​http://valenciaplaza.com/con-ninos-tambien-se-puede-un-recorrido-cultural-posible-por-valencia
0 Comments

Los inversores buscan en Valencia apartamentos modernistas, con techos altos y en el Eixample

11/16/2016

0 Comments

 
Picture
Los inversores buscan en Valencia apartamentos modernistas de entre 140 y 220 metros cuadrados, con techos altos, acabados de calidad y principalmente en el distrito del Eixample. Así lo recoge el Informe de Análisis para el Mercado y Visión 2016 de la inmobiliaria Lucas Fox.  El clima y el estilo de vida hacen que la Comunitat atraiga cada vez más a inversores y compradores internacionales, entre los que destacan franceses, italianos, holandeses, suecos y británicos.

El mercado sigue reactivándose respecto a 2015. En Valencia, el número medio de transacciones realizadas durante la primera mitad del año 2016 fue de 1.598 ventas al mes, ligeramente superior a la media de transacciones completadas el año anterior, cuyas cifras se situaban en 1.348 transacciones mensuales.

La media de los precios de venta en Valencia ha aumentado trimestre tras trimestre desde finales de 2014. Durante el mes de junio de 2016 fue de 2.349 euros/m² en el casco antiguo -Ciutat Vella-, lo que supone un crecimiento anual del 7,8 %. Los datos agregados de toda la región lanzan un precio medio a finales del primer semestre de 2016 de 1.486 euros/m², un incremento del 3% en relación a los 1.438 euros/m² de finales de 2015. 

Al igual que otras regiones españolas, la compra de viviendas de obra nueva sigue siendo minoritaria con tan solo un 6,3% del volumen total de transacciones, debido principalmente a la escasez de oferta de nuevas promociones.
​
Por otro lado, el valor total de las transacciones inmobiliarias realizadas por inversores extranjeros durante el primer trimestre de 2016 sumó casi 65 millones de euros, lo que indica un ligero descenso en relación al trimestre anterior pero un crecimiento del 32,81 % si lo comparamos con el mismo periodo del año previo.
​
En el caso del alquiler, la media de precios aumentó un 9,68 % durante los últimos seis meses, terminando el primer semestre de 2016 con una renta media de 6,8 euros/m². Los precios medios de alquiler en la región de Alicante también aumentaron, situándose a finales del primer semestre de 2016 en 6,40 euros/m², un aumento del 6,67 % con respecto a los precios alcanzados a finales de 2015.

Fuente: http://valenciaplaza.com/los-inversores-buscan-apartamentos-modernistas-con-techos-altos-y-en-el-eixample
​
0 Comments

Come barato, empápate de arte y otras actividades para quedarte este fin de semana en Valencia

10/22/2016

0 Comments

 
Este fin de semana, Valencia está llena de planes. La capital del Turia ofrece centenares de propuestas para que disfrutes de la cultura, la gastronomía y la ciudad sin salir de la ciudad.
Picture
1. Valencia Cuina Oberta
La XV edición de Valencia Cuina Oberta se iniciará hoy en 59 restaurantes de alta cocina con menús degustación gourmet de 20 euros al mediodía y 30 en la cena, con un suplemento de 15 euros en los tres restaurantes con Estrella Michelin que participan: El Poblet, Ricard Camarena y RiFF.

Algunos de los restaurantes que colaboran en este evento son los clásicos Alejandro del Toro, Askua, Casa Montaña, Lienzo, Entrevins, Kaymus, Contrapunto, Leixuri, Macel·lum, Saiti o Seu Xerea junto a las nuevas incorporaciones a esta edición: 2 Estaciones, Esencia y Sucede.

Esta iniciativa, organizada por Turismo Valencia por primera vez en 2009, acumula alrededor de 200.000 menús servidos en las catorce ediciones celebradas y ha generado un impacto económico de seis millones y medio de euros.

Como novedad, en esta edición se ofrecerán experiencias gastronómicas paralelas al certamen, como una visita guiada por el centro histórico con cata de vinos, una visita guiada al Mercado Central de Valencia, una ruta del arroz y una ruta de la horchata en bicicleta.

Si quieres saber más sobre el certamen, aquí tienes más información, y si quieres reservar mesa, aquí tienes cómo hacerlo.

2. Intramurs
El festival urbano Intramurs celebra su tercera edición, más reforzada y llena de propuestas diferentes. Desde este viernes y hasta el 30 de octubre, el centro histórico de Valencia será e escenario de música, teatro, danza, experimentación, arte urbano y talleres.

Hay más de 30 espacios adheridos al festival y más de un centenar de propuestas. Puedes consultarlas todas en la página web de la organización.

3. La plaça del Llibre
La Plaça del Llibre, la feria de la literatura y la edición en valenciano tiene como principales objetivos hacer visibles las publicaciones y los autores valencianos, reconocer la labor de escritores, editoriales y librerías, impulsar la lectura y homenajear a los grandes de las letras valencianas. 

Organizada por las principales agrupaciones de editores, autores y libreros de la Comunidad Valenciana, además de asociaciones culturales y de fomento de la lectura, tiene como principal actividad la exposición y venta de libros, pero además esta feria contará con un amplio programa de actividades para escolares, mesas redondas y encuentros y sesiones de firmas con autores, entrega de premios, etc.

La feria estará abierta todo el fin de semana, y hay varias actividades paralelas que se pueden consultar aquí.

4. Cultura als barris
La iniciativa del Ayuntamiento de Valencia, Cultura als Barris, sgue en marcha y este fin de semana también se proponen talleres, actividades infantiles, conciertos y espectáculos de magia. Aquí se pueden consultar todos.

5. Y por supuesto, la Media Maratón
A pesar de que las inscripciones están cerradas, el llamamiento del colectivo runner a toda la ciudadanía para animarles siempre es bien atendido por los valencianos.
​
El domingo, miles de personas bajarán a la calle para dar ánimos y fuerzas a los participantes de la masiva carrera.
0 Comments

Rutas con encanto para disfrutar del otoño en Valencia

10/21/2016

0 Comments

 
Picture
Picture
Llega octubre y con él un manto marrón cubre árboles y montañas convirtiendo los paisajes en una preciosa estampa otoñal. Valencia cuenta con magníficos espacios naturales por los que pasear y disfrutar de la mejores vistas al aire libre. Aquí proponemos cinco rutas cercanas a la capital para disfrutar del turismo rural.

1. Ruta por el Parque Fluvial del Túria
Las aguas del río Túria llegan hasta las puertas de la ciudad. Allí en el parque de Cabecera empieza una de las rutas más bonitas para disfrutar del otoño en Valencia. Unos 30 kilómetros de recorrido que se pueden hacer en bicicleta o únicamente seguir un tramo andando.

El parque fluvial del Túria nace así como un corredor verde acondicionado para el disfrute ciudadano y que a la vez une diferentes poblaciones valencianas como Mislata, Paterna, Quart de Poblet y l'Eliana. El camino, señalizado desde su inicio en el centro de información del Azud del Molí del Sol, está lleno de puentes para cruzar de una parte a la otra. Además, se puede disfrutar de las vistas y los paisajes gracias a los diferentes miradores y observatorios de avifauna. Se trata de una ruta sencilla, llena de sitios donde descansar y reponer fuerzas.

El Parque cuenta con una página web donde se puede consultar toda la información sobre los servicios, las áreas, el entorno natural o las rutas y los planos.

2. Ruta por la laguna del Estany de Pujol
L' Estany de Pujol formado junto a L' Albufera y el Mar Mediterráneo ofrece la posibilidad de disfrutar de un paseo por la historia de la ciudad.

Hay diferentes itinerarios que se pueden coger desde cerca de la presa de la Gola de Pujol, en el desvío que se encuentra en la misma avenida. Desde allí se puede acceder a diferentes caminos que te llevan a divisar la presa que separa el agua de l'Albufera del mar, visitar el embarcadero e incluso pasear en barca por el lago o caminar por la Gola hasta su desembocadura en el mar pasando por l' Estany de Pujol.

En general se trata de una ruta sencilla con diversos puntos para parar y poder disfrutar de la naturaleza, con el aliciente de poder conocer más de cerca las peculiaridades de l'Albufera. Se trata de un espacio de gran belleza y su cercanía con Valencia lo convierte en el sitio idóneo para disfrutar de una mañana en familia.

3. Ruta por l'Albufera
L'Albufera de Valencia ofrece varias opciones para disfrutar de la naturaleza más unida a la cultura de la capital. Una de las opciones es la ruta que se inicia en el Centro de Interpretación Racó de l'Olla, que a su vez está emplazado en la Reserva Integral de avifauna del Racó de l'Olla. Ubicado entre la Devesa y l'Albufera es una zona de transición entre ambos ambientes y un lugar con un elevado interés botánico y faunístico. La travesía empieza en el aparcamiento, situado a 30 metros a la izquierda del cruce de la carretera CV-500 con la carretera que va a la población de El Palmar.

Durante la visita se pueden realizar varias actividades, desde acudir a la exposición sobre la Reserva del Racó de l'Olla y el Parc Natural de l'Albufera y visualizar un vídeo sobre el parque natural hasta disfrutar de una espectacular panorámica de l'Albufera y de la laguna de la Reserva del Racó de l'Olla desde la Torre-mirador.




Picture
Desde el centro recomiendan la visita los meses de mayo, junio, julio, noviembre, diciembre y enero por la gran concentración de aves. El horario de entrada al centro es de lunes a viernes laborables de 9:00 a 10:30horas, pudiendo permanecer en los mismos hasta las 13:00h.

Existen diferentes rutas por el entorno del parque que se pueden consultar a través de la web oficial de los parques naturales de la Comunitat Valenciana.
Picture
4. Ruta por la Huerta
Una de las partes más desconocidas por los visitantes de Valencia es la huerta. Existen diferentes rutas por los alrededores de la ciudad que permiten disfrutar del entorno natural junto a la ciudad. El Ayuntamiento de Alboraya ha elaborado cinco rutas distintas que se entrelazan y que permiten conocer la belleza de la zona tanto a pie como en bicicleta.
​
El Camí de les Palmeres: La ruta empieza en Ca Roc , en el Paseo de Aragón, y finaliza en el Pont del Moro. Se trata de un camino con dificultad baja que sepuede recorrer en bicicleta, o a caballo. En este recorrido se puede conocer de primera mano tres de las alquerías más emblemáticas de Alboraya, que pese al paso del tiempo conservan todavía su esplendor.

Partida dels Desamparats: Esta ruta es circular, el punto de salida y llegada es la Casa de Cultura José Peris Aragó. La dificultad del recorrido, de dos kilómetros, es baja y también se puede realizar en bicicleta. En este itinerario se puede disfrutar de un agradable paseo por el barranco del Carraixet y por el casco urbano.

Barranc del Carraixet: Este recorrido de dos kilómetros comienza en el Puente del Camí de les Vinyes y finaliza en la Ermita del Peixets. Un recorrido por el que se puede disfrutar de un paseo en bici entre la huerta y el Barranco del Carraixet.

Camí del Gaiato: La salida es desde el Motor del Gaiato y la llegada es a la Barraca Didáctica. Un total de 1.800 metros entre el Motor del Gaiato y la llegada es a la Barraca Didáctica que llevan a descubrir la belleza que componen los campos de la huerta, acompañado por el rumor del agua de corre por las acequias.

Barraca didáctica: La Barraca Didáctica es el punto de inicio y finalización de esta ruta. Se trata de 2,5 kilómetros que se recorren en 1 hora y 30 minutos en bicicleta o a caballo. Se puede visitar la barraca e incluso concertar cita previamente. Este itinerario permite sumergirse en dos paisajes muy característicos de Alboraya como son su huerta y el Barranco del Carraixet.
Picture
0 Comments

Hoteles románticos para no ser vistos en Valencia

8/26/2016

0 Comments

 
Uno de los clichés románticos por excelencia es el de pasar una noche loca de amor a escondidas. Ahora este sueño puede verse cumplido gracias a los populares Love Hotels. El miedo a ser reconocido o visto por alguien, la falta de tiempo o la exclusividad ya no pueden suponer un problema para la mayoría de los mortales que residen o están de paso en la Comunitat Valenciana.

Este tipo de hoteles parecen a simple a vista sólo aptos para los más atrevidos. Sin embargo, cualquiera puede apuntarse a la aventura si desea sorprender a su pareja o salir de la rutina de una manera divertida, segura y con pequeños placeres que no suelen verse en el día a día. La mayoría de estos establecimientos cuentan con garaje propio, jacuzzi, camas de agua o incluso piscinas climatizadas y sauna. Pasar por la recepción ya no tiene porque suponer ningún apuro, dado que se puede obviar gracias al servicio de Auto Check-in que permite evitar las miradas indiscretas.

Incluso para los más ocupados, en el caso de no necesitar toda una noche, también se pueden alquilar habitaciones por hora. Todas estas facilidades y comodidades convierten la estancia en un limbo reservado sólo para el cliente y su acompañante. Este es el mejor plan romántico que uno puede esperar tanto para sorprender como para ser sorprendido. Los Love Hotels pueden suponer la mejor escapada romántica para este fin de semana si uno se lo propone.
​
Hay una serie de hoteles esparcidos dentro de la ciudad de Valencia y en sus inmediaciones que cumplen estas características. Gracias a esta lista se pueden apaciguar las dudas de los más curiosos y aumentar las ganas de aquellos que ya han decidido lanzarse.
Hotel Vall del Nilo
Inspirado en la temática más sensual y erótica del antiguo egipto, el Hotel Vall del Nilo es un paraíso que combina lujo y confort a partes iguales. Esta elección es perfecta para sorprender a la pareja y tiene precios adecuados a todos los tipos de bolsillos. Se puede encontrar a menos de 8 kilómetros del circuito Ricardo Tormo de Cheste.
Picture
Picture
Motel Luve
A la altura de San Antonio de Benagéber está este exclusivo establecimiento que ofrece una alta gama de productos y ofertas, así como una gran variedad de habitaciones pensadas para todos los gustos. Motel Luve es perfecto para aquellos que buscan relajarse y disfrutar en un sitio tranquilo donde no se respira el ajetreo de la ciudad de Valencia.
Motel Shhh
Jacuzzi, piscina climatizada, sauna, cama de agua... sin duda el Motel Shhh es uno de los más completos. Cada habitación está pensada con una decoración modernista que consigue dotar a la habitación de comodidad y amplitud. La localidad de Onda, en Castellón, tiene esta joya que muchos todavía desconocen.
Picture
Picture
Sweet Hotel Renasa
Si buscas un hotel por horas en Valencia... este es uno de los más solicitados. Pensado para aquellas personas que no disponen del tiempo suficiente para pasar y pagar por un día completo, el Sweet Hotel Renasa también cuenta con un servicio exclusivo para parejas que hará la velada más especial.
Sweet Otël
Sus habitaciones pueden presumir de estar equiparadas con la más alta tecnología y contar con un sinfín de añadidos como el resto de propuestas anteriores. Sweet Otël tiene a su favor el estar ubicado en el corazón de Valencia y a tan sólo unos metros de la Plaza de la Reina.
Picture
0 Comments

En Valencia: descubre las probabilidades que tiene tu barrio de sufrir un robo

7/26/2016

0 Comments

 
Si usted vive en los barrios de Ciutat Jardí y Ayora sepa que tiene mayor probabilidad de sufrir un robo, mientras que si lo hace en Benimàmet, la posibilidad es la menor de toda la ciudad, según un estudio realizado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).

Ciutat Jardí y Ayora asumen el mayor número de robos del ´cap i casal´, aunque no aglutinan ni el 10 por ciento del total, por lo que los asaltos "están muy repartidos" en toda la ciudad, según ha explicado Leticia Poveda, responsable de comunicación de Unespa.

"En probabilidad de robo, vuelve a repetir el código 46022, cuando lo normal sería que la probabililidad fuera más baja", ha destacado Poveda. Así la probabilidad en Ciutat Jardí y Ayora es del 39,9 %, mientras que en Pla del Remei (donde las viviendas son más lujosas), es del 35,8 por ciento. En Benimàmet hay un riesgo de -49,6 % respecto a la media de la ciudad.
Picture
La gravedad del robo también se dispara en Ciutat Jardí y Ayora, con un 210% respecto a otras zonas de la ciudad, es decir, que en estos domicilios los daños suelen ser más cuantiosos que en otros barrios. Así, el coste medio de un asalto en Valencia es de unos 360 euros, mientras que en el distrito de Poblats del Sud alcanza los 730 euros; en el lado opuesto está Benimàmet, con 121 euros.

Pilar González de Frutos, presidenta Unespa, ha explicado que este análisis es específico sobre robos en las viviendas aseguradas en la Asociación Empresarial del Seguro. "Es un análisis a nivel de código postal, con todos los datos que no han sumnistrado nuestros asociados correspondientes al año 2014", ha explicado.

Hace dos años en se produjeron 12.500 robos en Valencia, sobre 1,4 millones de viviendas aseguradas. El número total en la Comunitat Valenciana fueron en torno a los 18.000 casos, mientras que los datos oficiales hablan de 21.452 asaltos.

"Se cree que los robos son estacionales, sobre todo en verano, pero no es cierto. En Valencia se produce un robo cada 25 minutos, y en áreas concretas cada 15 minutos. Pero el perfil de la Comunitat se ajusta a un distribución normal a lo largo del año. El segundo semestre de 2014 los robos se mitigaron bastante respecto al primer semestre. No parece que haya una época del año en el que se disparen", ha explicado la presidenta de Unespa.

"La mayor acumulación de población no presenta una proporción de robos equivalente, porque en la ciudad solo se producen el 14 por ciento de los robos de la Comunitat Valenciana", ha señalado González de Frutos..
​
A nivel nacional el 75 por ciento del parque de viviendas cuentan con un seguro de robo.
Picture
​http://www.levante-emv.com/valencia/2016/07/11/descubra-barrio-mayor-probabilidade-sufrir/1443235.html
0 Comments

Hard Rock Café abre en Valencia 

7/2/2016

0 Comments

 
Picture
Hard Rock Café abrirá sus puertas en Valencia a principios del próximo año con su octavo local en España que se une a Barcelona, Ibiza, Madrid, Mallorca, Marbella, Sevilla y Tenerife. El noveno si tenemos en cuenta el Hard Rock Hotel de Ibiza y decimo con la inminente apertura de Hard Rock Hotel Tenerife. Todos sus establecicimientos gozan de un gran éxito, España es un mercado muy importante y será el país con más Hard Rocks del mundo después de Estados Unidos. 

La conocida cadena ya ha firmado el arrendamiento de su local, el número 6 de Marqués de Sotelo, conocido como edificio Rex, en una operación asesorada por Olivares Consultores, que ha declinado hacer declaraciones al respecto.

Será un establecimiento de dos plantas con sótano que suman alrededor de 1.200 metros cuadrados y en el que la cadena agrupará su restaurante, un espacio para música en directo y la Rock Shop del Hard Rock Café, famosas por vender merchandising exclusivo de cada ciudad. Las expectativas es que cree alrededor de 100 empleos anuales.



Picture
La zona escogida por esta cadena internacional de restaurantes, con presencia en más de 70 países con su toque de culto al rock, está en pleno auge. Recientemente se ha instalado en el mismo eje la cadena Costa Coffee, la tienda oficial del Valencia está en una de las esquinas, que también asesoró Olivares Consultores, y parece que la calle deparará alguna que otra nueva sorpresa.

Hard Rock Café se ha decantado por este local al ser céntrico y con mucha visibilidad, ya que parte del gran atractivo de la compañía es su merchandising, que se verá desde fuera y con espacio suficiente para combinar las diferentes actividades que realizan, restauración, bares con especialidad en cocteles americanos, actuaciones en directo, eventos privados, entre otros. En Barcelona su local está en Plaza Cataluña, en Madrid en el Paseo de la Castellana, en Marbella en Puerto Banús y en Mallorca en el paseo marítimo.
​
Picture
​Todos los establecimientos de Hard Rock están decorados con objetos de culto del rock como guitarras de grupos famosos que donan los propios músicos o adquieren de colecciones privadas. Por ejemplo, entre la memorabilia que tienen en Barcelona se encuentra una guitarra acústica de Bob Dylan, una chaqueta de motocicleta de Bruce Springsteen, unabowling shirt de Queen o un chaleco de Prince.

En su restaurante se sirve comida típica estadounidense y se visualizan videoclips de bandas pertenecientes a diferentes géneros, mientras que también es habitual que tengan música en directo con acústicos de grupos de pop y rock, además de tributos a artistas conocidos.
​
Lo cierto es que cada vez más operadores internacionales se interesan por Valencia y probablemente esta sea la operación de retail más importante del año en Valencia. De hecho, la llegada de Hard Rock Café demuestra que Valencia continúa poniéndose en el mapa de grandes compañías y sigue aumentando la captación de turistas, lo que hace aún más atractivo a las grandes cadenas instalarse.
0 Comments

10 TERRAZAS PARA ESTE VERANO EN VALENCIA

6/26/2016

0 Comments

 
Esta vez queremos presentarios las mejores opciones y las más interesantes para que disfrutes al máximo de la gastronomía, del buen tiempo y del buen ambiente que respira nuestra ciudad. Hoy, os presentamos las 10 terrazas para este verano en Valencia.  Terrazas en Valencia que no pasan desapercibidas, terrazas en las que sin duda vivirás una experiencia perfecta e inolvidable. Ah! y sobre todo muy veraniega. ¡Toma nota!

​CASA PATACONA

Picture
Si lo que te gusta es la cocina valenciana y mediterránea tradicional con un toque vanguardista, este es tu sitio. A pie de la playa de La Patacona, por la que recibe su nombre, Casa Patacona te ofrece tres posibilidades de terrazas. Una gran de terraza interna donde podrás celebrar cualquier evento o disfrutar de la carta del Surf Bar, una terraza de altura si lo que te gusta son vistas al mar y una terraza a pocos metros de la arena. ¿Cuál será tu ideal? Además, puedes disfrutar de ellas desde primera hora de la mañana hasta pasada la cena, todos los días del año.

www.casapatacona.com 

​Paseo Marítimo de la Patacona, nº 14

​PETIT BISTRÓ TERRACE
A unos pasos del emblemático y muy visitado “Miguelete” se encuentra Petit Bistró Terrace, el “hermanito peuqeño” como ellos dicen de Petit Bistró. Un lugar de encuentro en el que la degustación de la carta propuesta a sus clientes ha sido llevada a la excelencia. Disfrutar de una comida, cena o una simple copa con estas vistas, es más que un privilegio, ¿no crees?. ¡No te pierdas estas noches con encanto en pleno centro de la ciudad!.

Calle Cavillers 3, Valencia. Tlf: 963 92 25 07

​

Picture

CARMEN POLO TERRACE
Picture
Al otro lado del conocidísimo y encantador Barrio del Carmen, muy cerca de las Torres de Serrano, se encuentra Carmen Polo Terrace en lo alto del hotel “Hola Hotel del Carmen”. Diversión, gastronomía y cultura en un mismo espacio. Su decoración es más que auténtica y, desde luego, hace de dicha terraza un sitio acogedor en que disfrutar a cualquier hora del día. Y es que… Valencia también tiene un color especial, y tener terrazas como estas que lo potencien es todo un honor.

Calle Blanqueries 11, Valencia.

​Tlf: 670 00 17 52


NOU RACÓ
Deleitarte con espectaculares atardeceres ya es posible en Nou Racó. Situado en la Albufera de Valencia y con unos jardines de infarto, el local logra unir sus instalaciones de carácter moderno con la tradición y la naturaleza de su entorno. Si eres un amante de la cocina, de los vinos y de la buena gastronomía, este sin duda es tu sitio.

Carretera del Palmar 21, Valencia.
Tlf: 961 62 01 72.
 
www.nouraco.com 
​Lunes cerrado.

Picture

HOTEL LAS ARENAS
Picture
Disfruta de una excelente cocina mediterránea en el Hotel de lujo Las Arenas en Valencia. Su restaurante, la Brasserie Sorolla, te descubre las propuestas gastronómicas que el Hotel Balneario pone a tu disposición y, su terraza, con vistas al mar, rodeado de fuentes, jardines y una arquitectura espectacular, te hará olvidar cualquier exceso o problema del día a día.

Calle Eugenia Viñes 22-24, Valencia.
Tlf: 963 12 06 00
www.hotelvalencialasarenas.com

ÁTICO ATENEO LOUNGE
Ubicada en la azotea del emblemático edificio del Ateneo Mercantil de Valencia, esta terraza te ofrece una experiencia diferente en la misma Plaza del Ayuntamiento convertido en lounge para tus noches de verano donde probar las bebidas espirituosas más exclusivas con las que se preparan cuidadosamente cada uno de los más de 30 diferentes Gin-Tonics & Vodka-Tonics. Diseño minimalista gozando de elegante música chill-out de día y soulfull, funky y deep-house de noche.

Carrer de Moratín 12, Valencia.
lf: 
960 03 26 96.
Abierto todos los días.

Picture

CONTRAPUNTO LES ARTS
Picture
En plena Ciudad de Las Artes y Las Ciencias nos encontramos con el Restaurante Contrapunto Les Arts, un restaurante digno de probar. Su joven y rockero Chef, Pablo Ministro, nos presenta una propuesta gastronómica de cocina sincera con productos de la franja mediterránea, a los que se suman pequeños guiños a otras culturas. Otra cosa que les caracteriza, es la fusión entre  platos clásicos y la denominada nueva cocina de mercado. Y poder disfrutar de algo así al aire libre gracias a su terraza es una maravilla. Vistas arquitectónicas y naturales a una de las zonas más visitadas y bonitas de la ciudad. ¡Os la recomendamos mucho!.

Av. Del Profesor López Piñero 1, Valencia.
Tlf: 675 36 54 74 
​
www.restaurantecontrapuntolesarts.com

UMBRACLE TERRAZA
Una indiscutible fusión entre cultura y ocio, convirtiéndose en uno de los centros turísticos imprescindibles en la ciudad. Ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, L’Umbracle es un concepto de ocio nocturno en el que se aúnan diseño, elegancia, diversión, música y buenos cócteles. Su terraza/jardín de más de 4.000 metros cuadrados con vistas arquitectónicas de gran interés, hace que este ambicioso proyecto de hostelería nocturna se convierta en una de tus terrazas más imprescindibles en Valencia. Ambiente cosmopolita, selecto y contemporáneo que se mantiene a todo gas hasta que sale el sol.

Avenida del Saler 5, Valencia.
Tlf: 607 65 97 05. 

umbracleterraza.com 
​Abierto jueves, viernes y sábados.
Picture

MARINA BEACH
Picture
La revolución de este año. Probablemente el 80% de vosotros hayáis acudido ya a esta nueva terraza, Marina Beach Club, situada en la Marina Real Juan Carlos I, y es que no es de extrañar. Un espacio totalmente diferente en nuestra ciudad, con una cantidad de servicios que abarcan prácticamente todas tus necesidades de ocio. Gastronomía, coctelería, deportes de agua, piscina, zona de hamacas y música. ¿Qué más queréis? Te lanzamos un reto: ¿podrás contar las veces que vas este verano?.

Marina Real Juan Carlos I, Paseo de Neptuno. Valencia.
Tlf: +34 961 150 007 
​
www.marinabeachclub.com

EL ALMACÉN
Un sitio diferente, con encanto y con una terraza interior chulísima. El Almacén, un restaurante ubicado en el conocido Barrio de Ruzafa, junto con su propuesta gastronómica rústica, nos ofrece la posibilidad de disfrutar tanto por el día como por la noche de su terraza interior que, como podéis ver en la imagen, no le falta detalle. Y es que así son ellos, cuidan al máximo los detalles tanto en su trato y decoración como en su cocina, para que tu estancia en su local sea más que agradable. Sirven originales tapas con los maravillosos sabores de antaño, acompañadas de los vinos más actuales. Tapas de siempre ¡que no has probado nunca!.

Calle Sueca 41, Valencia.
Tlf: 963 28 12 00. 
​
www.elalmacenncr.com
Picture
0 Comments

10 RESTAURANTES EN RUZAFA QUE NO TE PUEDES PERDER

6/26/2016

0 Comments

 
Todos sabemos que Ruzafa es uno de los barrios de moda de la ciudad de Valencia y que en los últimos años han surgido una gran cantidad de restaurantes, locales y bares que nos alegran los días y sobre todo los fines de semana.
Somos conscientes que es muy difícil decantarnos entre esta gran selección, pero hemos querido realizar una lista de los 10 restaurantes en Ruzafa que no te puedes perder. Cada uno de los locales escogidos presentan ofertas gastronómicas diferentes, desde hamburguesas gourmet, gastronomía tailandesa, italiana, sudamericana o cocina de autor son algunas de las propuestas que nos vamos a encontrar en estos restaurantes y locales. ¡Toma nota de todo y ya no tendrás excusa si no sabes dónde cenar este fin de semana en Valencia!

MEDITERRÁNEA DE HAMBURGUESAS:
Se trata de una de las primeras hamburgueserías gourmet que surgieron en la ciudad de Valencia. Hace 6 años abrió sus puertas Mediterránea de Hamburguesas y actualmente ya cuentan con dos locales, uno  al lado del Mercado Central y otro en pleno barrio de Ruzafa.
Si quieres encontrar unas hamburguesas de infarto en Valencia, Mediterránea de Hamburguesas es tu lugar. Podrás elegir entre una gran variedad de burgers, sándwiches, ensaladas, entrantes y postres que no dejarán indiferente a nadie. ¡Un bocadito de cielo probarás en cada una de sus hamburguesas!
​

C/ Sueca, 45 y C/San Fernando, 22
Picture

EL ALMACÉN:
Picture
Ellos se definen como nueva cocina rústica porque realizan platos nuevos e innovadores pero con sabores de siempre, es decir no pierden la esencia de los platos tradicionales. Por esta razón podemos encontrar su famosas patatas bravas pero en forma de gofre o su bao casero hecho con tinta de calamar.
Si algo se caracterizan en El Almacén es por su creatividad y por su ganas de hacer bien las cosas. Desde un principio querían ofrecer un local de tapas pero marcando la diferencia y lo están consiguiendo. Carta cerrada y platos de temporada podrás encontrar en este delicioso local situado en el corazón de Ruzafa.
​
C/ Sueca, 41.

EL RODAMÓN:
El Rodamón es uno de los imprescindibles del barrio de Ruzafa. Los platos de su carta trasladan al cliente a diferentes partes del mundo con su gastronomía italiana, china, sudamericana, valenciana y mucho más. Este lugar es ideal si te gusta probar de todo o si vas con gente que solo les gusta un tipo de gastronomía. Son platos deliciosos que satisfacen todos y cada uno de los exigentes paladares que visitan el local.
C/Sueca, 47.
Picture

BAR VERMÚDEZ:
Picture
Esta lista de restaurantes en Ruzafa no podía dejar de incluir al tradicional Bar Vermudez donde la comida de siempre, el vermut y las tapas están a la orden del día en ese bar situado en uno de los barrios más de moda de la ciudad de Valencia. Su esencia de vermutería ocasiona que el cliente pueda  tomar tanto el aperitivo, como comer o cenar. Hay veces que no hace falta salirse de lo tradicional para encontrar deliciosos platos que son todo un placer para el paladar.
​
C/ Sueca, 16.

LA CONSERVERA:
Un local peculiar, diferente y único en su especie, pues solo ofrece gastronomía de todo tipo pero en conservas. Con sus tonos azulados, amarillos y blancos, cuando se entra a este local parece que el mar se encuentre al otro lado de la puerta. Detrás de su barra cientos de latas en conservas serán los protagonistas de nuestra cita gastronómica.
C/ Literato Azorín, 18.
Picture

MAIZ BISTRÓ:
Picture
Ellos afirman que son un restaurante con sabores latinoamericanos con sello gourmet y no se podrían haber definido mejor. Si eres nuevo en esto de probar cosas nuevas, te recomendamos que elijas el menú degustación que ofrecen pues ahí encontrarás un poco de cada uno de los deliciosos platos gastronómicos de Sudamérica. Si ya eres un aficionado, en su carta hay desde arepas, ceviches, hasta cachapas, yucas o deliciosas carnes a la parrilla. ¡Todo un manjar!
C/Sueca, 46.

NOZOMI SUSHI BAR:
Parece ser que todo lo que tocan José Miguel Herrera y Nuria Morell se convierte en oro y esto sucedió con el proyecto de Nozomi Sushi Bar que en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores restaurantes japoneses de Valencia y uno de los restaurantes más bonitos del mundo. Esto último no solo lo decimos nosotros, pues en el año 2015 llegaron a la final de los Restaurant & Bar Design Awards posicionándose ente los 10 restaurantes más bonitos del mundo. Sus platos acompañan a la decoración del local, pues son únicos e inmejorables y recuerdan a los poblados japoneses.
C/Pedro III El Grande, 11.
Picture

LITTLE THAI:
Picture
Se ha convertido en los últimos años en unos de los restaurantes tailandeses más conocidos de toda Valencia, por su eficaz servicio y sus deliciosos platos. En la carta se pueden encontrar la mejor gastronomía de Tailandia y cada cliente puede elegir los ingredientes,  bases, salsas y toppings según sus gustos.
C/Pedro III El Grande, 46 y C/ Onteniente, 4.

​MANGIAMO:
​Catalogado por Tripadvisor entre uno de los 10 mejores restaurantes italianos de Valencia destaca por sus ricos platos y agradable servicio. Mangiamo es un  restaurante italiano muy mediterráneo, donde se mezclan ingredientes de toda la vida para obtener sabores nuevos o a veces olvidados. También elaboran sus pizzas con una fermentación de 24 horas, y usan ingredientes de origen italiano y productos frescos de cultivo biológico. ¡Si eres un amante de la gastronomía italiana este es tu lugar!
C/ Cádiz, 21.
Picture

MAIPI:
Picture
Rica gastronomía de mercado y refrescante cerveza podrás encontrar en este local por el que han pasado desde famosos, lugareños, extranjeros y todo tipo de personas para probar sus deliciosos platos hechos con una gran experiencia y los mejores ingredientes frescos. Ellos afirman que en “Maipi se cultiva la amistad y la relación con las personas unidas por una cultura de la barra cálida, personal y cómplice, casi en vías de extinción”. Qué mejor manera que recuperar todas esas emociones que con un buen plato de por medio.
C/ Maestro José Serrano, 1.

Con esta lista de 10 restaurantes en Ruzafa que no te puedes perder ya tienes cenas aseguradas durante al menos los próximos días de verano. Porque con la llegada del buen tiempo apetece salir por ahí a disfrutar de la deliciosa gastronomía siempre en buena compañía. Escoge el restaurante de Ruzafa que más te apetezca y pruébalo hoy mismo. ¡Ninguno de los restaurantes que aparecen en la lista, te defraudarán! Nosotros los hemos probado todos!.
0 Comments
<<Previous

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar