NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

10 TERRAZAS PARA ESTE VERANO EN VALENCIA

6/26/2016

0 Comments

 
Esta vez queremos presentarios las mejores opciones y las más interesantes para que disfrutes al máximo de la gastronomía, del buen tiempo y del buen ambiente que respira nuestra ciudad. Hoy, os presentamos las 10 terrazas para este verano en Valencia.  Terrazas en Valencia que no pasan desapercibidas, terrazas en las que sin duda vivirás una experiencia perfecta e inolvidable. Ah! y sobre todo muy veraniega. ¡Toma nota!

​CASA PATACONA

Picture
Si lo que te gusta es la cocina valenciana y mediterránea tradicional con un toque vanguardista, este es tu sitio. A pie de la playa de La Patacona, por la que recibe su nombre, Casa Patacona te ofrece tres posibilidades de terrazas. Una gran de terraza interna donde podrás celebrar cualquier evento o disfrutar de la carta del Surf Bar, una terraza de altura si lo que te gusta son vistas al mar y una terraza a pocos metros de la arena. ¿Cuál será tu ideal? Además, puedes disfrutar de ellas desde primera hora de la mañana hasta pasada la cena, todos los días del año.

www.casapatacona.com 

​Paseo Marítimo de la Patacona, nº 14

​PETIT BISTRÓ TERRACE
A unos pasos del emblemático y muy visitado “Miguelete” se encuentra Petit Bistró Terrace, el “hermanito peuqeño” como ellos dicen de Petit Bistró. Un lugar de encuentro en el que la degustación de la carta propuesta a sus clientes ha sido llevada a la excelencia. Disfrutar de una comida, cena o una simple copa con estas vistas, es más que un privilegio, ¿no crees?. ¡No te pierdas estas noches con encanto en pleno centro de la ciudad!.

Calle Cavillers 3, Valencia. Tlf: 963 92 25 07

​

Picture

CARMEN POLO TERRACE
Picture
Al otro lado del conocidísimo y encantador Barrio del Carmen, muy cerca de las Torres de Serrano, se encuentra Carmen Polo Terrace en lo alto del hotel “Hola Hotel del Carmen”. Diversión, gastronomía y cultura en un mismo espacio. Su decoración es más que auténtica y, desde luego, hace de dicha terraza un sitio acogedor en que disfrutar a cualquier hora del día. Y es que… Valencia también tiene un color especial, y tener terrazas como estas que lo potencien es todo un honor.

Calle Blanqueries 11, Valencia.

​Tlf: 670 00 17 52


NOU RACÓ
Deleitarte con espectaculares atardeceres ya es posible en Nou Racó. Situado en la Albufera de Valencia y con unos jardines de infarto, el local logra unir sus instalaciones de carácter moderno con la tradición y la naturaleza de su entorno. Si eres un amante de la cocina, de los vinos y de la buena gastronomía, este sin duda es tu sitio.

Carretera del Palmar 21, Valencia.
Tlf: 961 62 01 72.
 
www.nouraco.com 
​Lunes cerrado.

Picture

HOTEL LAS ARENAS
Picture
Disfruta de una excelente cocina mediterránea en el Hotel de lujo Las Arenas en Valencia. Su restaurante, la Brasserie Sorolla, te descubre las propuestas gastronómicas que el Hotel Balneario pone a tu disposición y, su terraza, con vistas al mar, rodeado de fuentes, jardines y una arquitectura espectacular, te hará olvidar cualquier exceso o problema del día a día.

Calle Eugenia Viñes 22-24, Valencia.
Tlf: 963 12 06 00
www.hotelvalencialasarenas.com

ÁTICO ATENEO LOUNGE
Ubicada en la azotea del emblemático edificio del Ateneo Mercantil de Valencia, esta terraza te ofrece una experiencia diferente en la misma Plaza del Ayuntamiento convertido en lounge para tus noches de verano donde probar las bebidas espirituosas más exclusivas con las que se preparan cuidadosamente cada uno de los más de 30 diferentes Gin-Tonics & Vodka-Tonics. Diseño minimalista gozando de elegante música chill-out de día y soulfull, funky y deep-house de noche.

Carrer de Moratín 12, Valencia.
lf: 
960 03 26 96.
Abierto todos los días.

Picture

CONTRAPUNTO LES ARTS
Picture
En plena Ciudad de Las Artes y Las Ciencias nos encontramos con el Restaurante Contrapunto Les Arts, un restaurante digno de probar. Su joven y rockero Chef, Pablo Ministro, nos presenta una propuesta gastronómica de cocina sincera con productos de la franja mediterránea, a los que se suman pequeños guiños a otras culturas. Otra cosa que les caracteriza, es la fusión entre  platos clásicos y la denominada nueva cocina de mercado. Y poder disfrutar de algo así al aire libre gracias a su terraza es una maravilla. Vistas arquitectónicas y naturales a una de las zonas más visitadas y bonitas de la ciudad. ¡Os la recomendamos mucho!.

Av. Del Profesor López Piñero 1, Valencia.
Tlf: 675 36 54 74 
​
www.restaurantecontrapuntolesarts.com

UMBRACLE TERRAZA
Una indiscutible fusión entre cultura y ocio, convirtiéndose en uno de los centros turísticos imprescindibles en la ciudad. Ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, L’Umbracle es un concepto de ocio nocturno en el que se aúnan diseño, elegancia, diversión, música y buenos cócteles. Su terraza/jardín de más de 4.000 metros cuadrados con vistas arquitectónicas de gran interés, hace que este ambicioso proyecto de hostelería nocturna se convierta en una de tus terrazas más imprescindibles en Valencia. Ambiente cosmopolita, selecto y contemporáneo que se mantiene a todo gas hasta que sale el sol.

Avenida del Saler 5, Valencia.
Tlf: 607 65 97 05. 

umbracleterraza.com 
​Abierto jueves, viernes y sábados.
Picture

MARINA BEACH
Picture
La revolución de este año. Probablemente el 80% de vosotros hayáis acudido ya a esta nueva terraza, Marina Beach Club, situada en la Marina Real Juan Carlos I, y es que no es de extrañar. Un espacio totalmente diferente en nuestra ciudad, con una cantidad de servicios que abarcan prácticamente todas tus necesidades de ocio. Gastronomía, coctelería, deportes de agua, piscina, zona de hamacas y música. ¿Qué más queréis? Te lanzamos un reto: ¿podrás contar las veces que vas este verano?.

Marina Real Juan Carlos I, Paseo de Neptuno. Valencia.
Tlf: +34 961 150 007 
​
www.marinabeachclub.com

EL ALMACÉN
Un sitio diferente, con encanto y con una terraza interior chulísima. El Almacén, un restaurante ubicado en el conocido Barrio de Ruzafa, junto con su propuesta gastronómica rústica, nos ofrece la posibilidad de disfrutar tanto por el día como por la noche de su terraza interior que, como podéis ver en la imagen, no le falta detalle. Y es que así son ellos, cuidan al máximo los detalles tanto en su trato y decoración como en su cocina, para que tu estancia en su local sea más que agradable. Sirven originales tapas con los maravillosos sabores de antaño, acompañadas de los vinos más actuales. Tapas de siempre ¡que no has probado nunca!.

Calle Sueca 41, Valencia.
Tlf: 963 28 12 00. 
​
www.elalmacenncr.com
Picture
0 Comments

10 RESTAURANTES EN RUZAFA QUE NO TE PUEDES PERDER

6/26/2016

0 Comments

 
Todos sabemos que Ruzafa es uno de los barrios de moda de la ciudad de Valencia y que en los últimos años han surgido una gran cantidad de restaurantes, locales y bares que nos alegran los días y sobre todo los fines de semana.
Somos conscientes que es muy difícil decantarnos entre esta gran selección, pero hemos querido realizar una lista de los 10 restaurantes en Ruzafa que no te puedes perder. Cada uno de los locales escogidos presentan ofertas gastronómicas diferentes, desde hamburguesas gourmet, gastronomía tailandesa, italiana, sudamericana o cocina de autor son algunas de las propuestas que nos vamos a encontrar en estos restaurantes y locales. ¡Toma nota de todo y ya no tendrás excusa si no sabes dónde cenar este fin de semana en Valencia!

MEDITERRÁNEA DE HAMBURGUESAS:
Se trata de una de las primeras hamburgueserías gourmet que surgieron en la ciudad de Valencia. Hace 6 años abrió sus puertas Mediterránea de Hamburguesas y actualmente ya cuentan con dos locales, uno  al lado del Mercado Central y otro en pleno barrio de Ruzafa.
Si quieres encontrar unas hamburguesas de infarto en Valencia, Mediterránea de Hamburguesas es tu lugar. Podrás elegir entre una gran variedad de burgers, sándwiches, ensaladas, entrantes y postres que no dejarán indiferente a nadie. ¡Un bocadito de cielo probarás en cada una de sus hamburguesas!
​

C/ Sueca, 45 y C/San Fernando, 22
Picture

EL ALMACÉN:
Picture
Ellos se definen como nueva cocina rústica porque realizan platos nuevos e innovadores pero con sabores de siempre, es decir no pierden la esencia de los platos tradicionales. Por esta razón podemos encontrar su famosas patatas bravas pero en forma de gofre o su bao casero hecho con tinta de calamar.
Si algo se caracterizan en El Almacén es por su creatividad y por su ganas de hacer bien las cosas. Desde un principio querían ofrecer un local de tapas pero marcando la diferencia y lo están consiguiendo. Carta cerrada y platos de temporada podrás encontrar en este delicioso local situado en el corazón de Ruzafa.
​
C/ Sueca, 41.

EL RODAMÓN:
El Rodamón es uno de los imprescindibles del barrio de Ruzafa. Los platos de su carta trasladan al cliente a diferentes partes del mundo con su gastronomía italiana, china, sudamericana, valenciana y mucho más. Este lugar es ideal si te gusta probar de todo o si vas con gente que solo les gusta un tipo de gastronomía. Son platos deliciosos que satisfacen todos y cada uno de los exigentes paladares que visitan el local.
C/Sueca, 47.
Picture

BAR VERMÚDEZ:
Picture
Esta lista de restaurantes en Ruzafa no podía dejar de incluir al tradicional Bar Vermudez donde la comida de siempre, el vermut y las tapas están a la orden del día en ese bar situado en uno de los barrios más de moda de la ciudad de Valencia. Su esencia de vermutería ocasiona que el cliente pueda  tomar tanto el aperitivo, como comer o cenar. Hay veces que no hace falta salirse de lo tradicional para encontrar deliciosos platos que son todo un placer para el paladar.
​
C/ Sueca, 16.

LA CONSERVERA:
Un local peculiar, diferente y único en su especie, pues solo ofrece gastronomía de todo tipo pero en conservas. Con sus tonos azulados, amarillos y blancos, cuando se entra a este local parece que el mar se encuentre al otro lado de la puerta. Detrás de su barra cientos de latas en conservas serán los protagonistas de nuestra cita gastronómica.
C/ Literato Azorín, 18.
Picture

MAIZ BISTRÓ:
Picture
Ellos afirman que son un restaurante con sabores latinoamericanos con sello gourmet y no se podrían haber definido mejor. Si eres nuevo en esto de probar cosas nuevas, te recomendamos que elijas el menú degustación que ofrecen pues ahí encontrarás un poco de cada uno de los deliciosos platos gastronómicos de Sudamérica. Si ya eres un aficionado, en su carta hay desde arepas, ceviches, hasta cachapas, yucas o deliciosas carnes a la parrilla. ¡Todo un manjar!
C/Sueca, 46.

NOZOMI SUSHI BAR:
Parece ser que todo lo que tocan José Miguel Herrera y Nuria Morell se convierte en oro y esto sucedió con el proyecto de Nozomi Sushi Bar que en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores restaurantes japoneses de Valencia y uno de los restaurantes más bonitos del mundo. Esto último no solo lo decimos nosotros, pues en el año 2015 llegaron a la final de los Restaurant & Bar Design Awards posicionándose ente los 10 restaurantes más bonitos del mundo. Sus platos acompañan a la decoración del local, pues son únicos e inmejorables y recuerdan a los poblados japoneses.
C/Pedro III El Grande, 11.
Picture

LITTLE THAI:
Picture
Se ha convertido en los últimos años en unos de los restaurantes tailandeses más conocidos de toda Valencia, por su eficaz servicio y sus deliciosos platos. En la carta se pueden encontrar la mejor gastronomía de Tailandia y cada cliente puede elegir los ingredientes,  bases, salsas y toppings según sus gustos.
C/Pedro III El Grande, 46 y C/ Onteniente, 4.

​MANGIAMO:
​Catalogado por Tripadvisor entre uno de los 10 mejores restaurantes italianos de Valencia destaca por sus ricos platos y agradable servicio. Mangiamo es un  restaurante italiano muy mediterráneo, donde se mezclan ingredientes de toda la vida para obtener sabores nuevos o a veces olvidados. También elaboran sus pizzas con una fermentación de 24 horas, y usan ingredientes de origen italiano y productos frescos de cultivo biológico. ¡Si eres un amante de la gastronomía italiana este es tu lugar!
C/ Cádiz, 21.
Picture

MAIPI:
Picture
Rica gastronomía de mercado y refrescante cerveza podrás encontrar en este local por el que han pasado desde famosos, lugareños, extranjeros y todo tipo de personas para probar sus deliciosos platos hechos con una gran experiencia y los mejores ingredientes frescos. Ellos afirman que en “Maipi se cultiva la amistad y la relación con las personas unidas por una cultura de la barra cálida, personal y cómplice, casi en vías de extinción”. Qué mejor manera que recuperar todas esas emociones que con un buen plato de por medio.
C/ Maestro José Serrano, 1.

Con esta lista de 10 restaurantes en Ruzafa que no te puedes perder ya tienes cenas aseguradas durante al menos los próximos días de verano. Porque con la llegada del buen tiempo apetece salir por ahí a disfrutar de la deliciosa gastronomía siempre en buena compañía. Escoge el restaurante de Ruzafa que más te apetezca y pruébalo hoy mismo. ¡Ninguno de los restaurantes que aparecen en la lista, te defraudarán! Nosotros los hemos probado todos!.
0 Comments

Así será el primer pueblo ‘autoabastecido’

6/24/2016

0 Comments

 
Picture
Un invernadero transformado en una residencia habitable capaz de producir alimentos y energía. O en otras palabras, la ciencia aplicada a la arquitectura de la vida cotidiana. Esta es la tarjeta de presentación del primer pueblo diseñado para reducir el impacto ambiental de las actividades humanas, en especial las basuras. Para autoabastecerse y gestionar el suministro de agua, en torno a una aldea de nuevo cuño que empezará a construirse este verano en la localidad holandesa de Almere, a 25 minutos de Ámsterdam. Diseñado por el estudio danés de arquitectura Effekt, el programa piloto de ReGen Villages contempla una primera entrega de 25 viviendas para 2017. Presididas por cristaleras rebosantes de los vegetales cultivados dentro, las fincas son casi una metáfora de la ansiada armonía con el entorno. Sobre todo teniendo en cuenta, que en el año 2050, la población mundial superará los 10.000 millones de habitantes.

Regen significa "regeneración", y tanto la maqueta del proyecto como su versión animada en vídeo brindan la imagen de una luminosa ciudad en miniatura. A partir de 250.000 euros, y con una capacidad media para tres o cuatro personas (de 300 a 400 personas para un total de 100 hogares) las casas parecen transparentes por la profusión de cristal. Dentro, los cultivos en vertical de los invernaderos conviven con huertos, unidades de acuicultura y paneles solares.

Con las torres de almacenaje de agua, granjas de animales, zonas de recreo y un aparcamiento para vehículos eléctricos. También hay un centro vecinal de reuniones, además de “espacios sociales”. Según los cálculos de Effekt, “una familia de tres personas necesitaría un área total de 639 metros cuadrados para valerse por sí misma. Una casa de tipo medio tiene 120 metros cuadrados, y a ello se añade un invernadero (40 m2); la acuicultura correspondiente (300 m2); un huerto de temporada (100 m2); la parte proporcional de la granja (25 m2); de los paneles solares (34 m2) y del agua acumulada (20 m2).

No se trata, de todos modos, de una ingenua vuelta a la naturaleza. Al contrario, aprovechando la tecnología actual y brindando el confort de la vida moderna, la comunidad en preparación pretende ser autosuficiente. Así lo ideó James Ehrlich, fundador de ReGen Villages, investigador de la universidad estadounidense de Stanford, y experto en aplicar tecnología y biodiversidad a la producción de alimentos.

Según sus datos, un 40% de la superficie del planeta se usa para producir nutrientes. Dicha actividad contribuye a la liberación de CO2(parte del culpable de los gases de efecto invernadero), la deforestación y el consumo indiscriminado de agua potable. Entretanto, tiramos el 30% de la comida, mientras una de cada siete personas pasa hambre.

“Aunque esperamos ubicar a las primeras familias, incluida la mía, en la primavera de 2017, la producción de alimento y el manejo de los desechos llevará algo más de tiempo. La idea original fue construir en Dinamarca, pero el Gobierno tenía una idea algo menos ecológica del proyecto. Entonces nos llamó el ayuntamiento de Almere, y vimos que Holanda es el lugar adecuado para el estreno mundial de ReGen Villages. Aquí fundaremos nuestra compañía como una entidad de la UE”, asegura Ehrlich.
Las maderas empleadas proceden de bosques sostenibles de Escandinavia. Al resto de los materiales se incorporará la tecnología más avanzada para aprovechar al máximo la energía durante el día, y a lo largo de las estaciones. El bucle cerrado de abastecimiento propuesto permitirá que los desechos orgánicos de sus habitantes se transformen en biogás, y en alimento para los animales.

A su vez, los excrementos del ganado serán utilizados como estiércol para fertilizar los cultivos. Cualquier residuo susceptible de ser convertido en abono (compost) alimentará luego a moscas soldado, sustento adecuado para los peces de los viveros. Las heces de éstos tampoco se perderán: sirven para fertilizar el sistema de acuicultura destinado a producir frutas y verduras. El agua de lluvia, por fin, será canalizada para el regadío. En Effekt lo resumen en cinco pilares: “hogares con energía positiva; alimentos cercanos y de cultivo sostenible; producción y almacenaje de electricidad; reciclado de agua y basuras, y autogestión de los grupos locales”.

De tener éxito, la mezcla de agricultura permanente (permacultura), de cultivo en un entorno aéreo sin hacer uso del suelo y pulverizando las raíces con una solución acuosa (aeroponía), y el uso de semillas orgánicas de alto rendimiento, será probada luego en Suecia, Noruega, Dinamarca y Alemania.
​
Durante la presentación del proyecto, Ehrlich, ha señalado que espera “redefinir el concepto de zona residencial con este ciclo de cultivo orgánico y reciclado de basuras; no se puede seguir creciendo, y urbanizando, como lo hemos hecho hasta ahora”. Por eso piensa ya en zonas superpobladas y de climas duros para seguir expandiéndose. India, y África subsahariana encabezan la lista.
0 Comments

Los edificios más bonitos de Valencia

6/24/2016

0 Comments

 
Valencia tiene edificios muy bonitos y bellos, de diferentes estilos de arquitectura. Hoy nos adentramos en nuestra particular lista de edificios más bonitos de Valencia (NO RELIGIOSOS), donde no tenemos en cuenta los Palacios y que hablaremos de ellos en un próximo post. ¿Tenéis algún favorito? ¿Sabéis de otro que no hayamos incluido en la lista?
LONJA DE LA SEDA Y CONSULADO DEL MAR

Fue declarada Monumento Historico Artistico Nacional en 1931 y Monumento Patrimonio de la Humanidad el 07-12-1996. La Lonja de Valencia es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, pieza maestra de la arquitectura civil gótica. La primera piedra se colocó oficialmente el 7 de noviembre de 1482 aunque el inicio de las obras fue el 5 de febrero de 1483 según el proyecto del maestro Pere Compte.
El conjunto está formado por tres cuerpos que, observados desde la plaza del Mercado, comprenderían primero el salón de contratación seguido del torreón central y, a su izquierda, el Consolat del Mar. Albergó la famosa “taula de canvis”, para realizar las operaciones bancarias del momento.

Dirección: La LLotja dels Mercaders – Pl.del Mercado s/n
Teléfono: 96 352 54 78 ext. 4153
HORARIO:
– Lunes a sábado, de 9:30 a 19:00 horas.
– Domingo y festivos, de 9:30 a 15:00 horas.
Permanecerá cerrado los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Picture
ESTACIÓN DEL NORTE DE VALENCIA

Dirección: C/Xàtiva, 24

La actual Estación del Norte declarada Monumento Histórico Artístico en 1961, nació como la «Estación de Ferrocarriles de la Compañía del Norte», de donde recibe su nombre y fue proyectada en 1906 por el arquitecto valenciano Demetrio Ribes Marco. La fecha de inicio de las obras fue el 2 de agosto de 1906, siendo inaugurada el 8 de agosto de 1917. Se da la circunstancia curiosa que mientras duraban las obras de construcción de esta nueva estación, los trenes atravesaban su fachada a través de dos puertas abiertas en la misma, ya que su destino final hasta tanto estuviera construida la nueva estación, era la vieja fábrica situada en la actual plaza del Ayuntamiento.

También en el terreno de las anécdotas podemos indicar que antes de la inauguración, el vestíbulo de la estación fue utilizado como sede de la 1ª Feria Muestrario de Valencia inaugurada el 10 de mayo de 1917 ya que en sus primeras ediciones no tenían local de exposición propio.
Picture
EDIFICIO DEL RELOJ, PUERTO DE VALENCIA

Dirección: Muelle del Grao, S/N
Teléfono: 96 393 94 00
HORARIOS:Todos los días de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
​
Actualmente se utiliza como sala de exposiciones temporales. ENTRADA GRATUITA.

La llamada antigua Estación Marítima o Estación de Viajeros, con su torre del reloj, es un bello edificio de clara inspiración francesa, debido a que se trata de una “copia” de la Estación de Lyon de Paris. Fue diseñado junto con la Escalera Real, hoy desaparecida y que fue construida a finales del siglo XVII con los sillares que utilizo Tomas Güelda en su intento por construir un puerto en condiciones (recibía el nombre de Real porque era la que había utilizado la reina Isabel II en una sus visitas a Valencia), por el arquitecto-ingeniero Federico Gómez de Membrillera e inaugurado en 1914 y que servía por aquel entonces de grandiosa entrada marítima a la ciudad. En el remate de la torre una veleta con forma de barco y por debajo de ella la campana de nombre María. 
Picture
EDIFICIO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 24
Teléfono: 96 351 23 70
En realidad su nombre correcto era el de Palacio de Comunicaciones. Fue construido en parte sobre el lugar donde se encontraba el antiguo barrio de pescadores, por ser este sitio el lugar de residencia de los que se dedicaban a este oficio.  El Palacio de Comunicaciones es obra realizada según el proyecto del arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez (1883-1956), por orden de Canalejas. Se comenzó a ejecutar en 1915, finalizándose en 1923. Curiosamente fue inaugurado por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, cuando asistieron a la Coronación de la Virgen, por el Cardenal Reig.
Picture
CASA EGIPCIA O CASA JUDÍA

Dirección: C/Castellón, 20.
Precioso edificio de art-déco, del año 1930 obra de Guardiola. Conocida como Casa Egipcia, Casa Judía o también como neohindú, fue un edificio construido para José Salom.
Picture
CASA DE LOS DRAGONES

Dirección:
 Calle Sorní, 6.
Diseñada en 1901 por el arquitecto valenciano José María Manuel Cortina Pérez (1868-1950), su estilo ha sido bautizado como medievalismo fantástico. Decorada con dragones, motivo ornamental predominante, dispone otro elemento curioso como la locomotora alada, símbolo del progreso, decorado con una estrella que simplemente es el llamado escudo de la Compañía de Ferrocarriles del Norte.
Picture
EDIFICIO CORTINA I, O CASA DE LAS CRUCES

Dirección:
 Calle Félix Pizcueta, 3.
Conocido como Edificio Cortina I o “Casa de las Cruces”, fue construido entre 1896 y 1901 y es un Bien de Relevancia Local (BRL), obra del arquitecto valenciano José María Manuel Cortina Pérez (1868-1950). 
Picture
CASA CALLE CABALLEROS ESQUINA CALLE DE LOS BORJA

Dirección:
 Calle de Caballeros, 8.
Proyectada por el arquitecto José Manuel Cortina Pérez, es una de las primeras obras en las que muestra de forma rotunda su característico repertorio arquitectónico, constituido por estilizados elementos y motivos medievalizantes inmersos en una atmósfera arabizante. 
Picture
CASA PUNT DE GANTXO, O  CASA VALERO

Dirección: 
Plaza de la Almoyna, 4.
La Casa Punt Gantxo o Casa Sancho es un edificio obra del arquitecto Manuel Peris Ferrando de estilo modernista de 1906. En la planta baja se ubica la conocida como Capilla de San Valero, que fue construida en 1719 por encargo del canónigo Jaime Servera y que se abre al exterior a través de una portada adintelada de estilo barroco con pilastras de orden toscano.
Sobre este lugar existía memoria histórica, ya que aquí se encontraba la cárcel donde fue encerrado el obispo Valero antes de ser desterrado. El interior de la capilla es una pequeña habitación con un altar y un retablo muy sencillo dedicado a San Valero que proceden del desaparecido convento dominico de Santa Catalina de Siena y que fueron instalados en 1970. Por cierto, una de las inscripciones que se puede leer dice así: “Hic fvit Valerivs in vincvlis circa annvm domini CCCVI” que se podría traducir como: En ésta cárcel estuvo Valero hacia el año del Señor 306. 
Picture
EDIFICIO ANTIGUO BANCO DE VALENCIA

Dirección:
 Pinto Sorolla, 2 y 4
El proyecto de este edificio fue realizado en 1935 por Vicente Traver Tomás, Antonio Gómez Davó, Francisco Almenar Quinzá y Javier Goerlich Lleó. Las obras son interrumpidas en los años de la guerra, para ser terminadas definitivamente en 1942.
Está construido sobre un solar triangular, a uno de cuyos lados, que linda con las fincas contiguas, se adosa un pequeño trapezoide. Los dos lados restantes lindan respectivamente con la calle de Pintor Sorolla y Don Juan de Austria.
Picture
OTROS EDIFICIOS QUE REQUIEREN ESPECIAL MENCIÓN
0 Comments

Reformas (baratas) y trucos para proteger tu vivienda del calor

6/22/2016

0 Comments

 
Este martes arranca el verano. Al calor le está costando arrancar, pero el sol se asoma y deja entrever que pronto llegarán los días de ventilador y aire acondicionado. La Agencia Estatal de Meteorología alerta de que durante estos meses estivales se podrían alcanzar temperaturas superiores a las normales el noreste y Levante del país. Aquellos que no puedan escaparse a un lugar más fresco tienen varios métodos para encontrar refrigerio: más allá del aire acondicionado —válido aliado si no fuera por los problemas que causa su uso masivo al medio ambiente y los disgustos que puede darnos a final de mes en el recibo de la luz—, existen otras estratagemas que con una pequeña inversión o un poco de esmero pueden suponer un alivio.
Primero, estudia tu vivienda
Residas en una casa unifamiliar o en un piso, es fundamental tener en cuenta la orientación del edificio antes de ponerse manos a la obra. Las viviendas orientadas hacia el sur serán las más golpeadas por el sol durante las horas de calor más intenso —de 12.00 a 14.00 horas—, pero las construcciones que dan hacia el oeste resultan las más complicadas de proteger, debido a que la fachada se calentará a lo largo de todo el día. 
​

Picture
“Una orientación este-oeste va a hacer que el calor entre durante todo el día en el salón y al atardecer se dirija a las habitaciones incrementando su temperatura justo antes de ir a dormir”, explica el equipo de proyectos de Novainteriorismo. En este último caso, se recomiendan toldos verticales o persianas, al estar el sol muy bajo. Pero, ¿es la única solución? ¿Cómo elegir?
Aliados para alejar el calor 
​Los toldos o las persianas son solo algunos de los aliados contra el calor estival, pero es necesario saber elegir en función de las necesidades. Asimismo, una revisión de las ventanas y de sus marcos, una elección adecuada de las telas protectoras de los toldos, el uso de burletes o de una decoración más adecuada a las altas temperaturas pueden ayudarnos a reducir la sensación térmica en hasta 10 grados centígrados.
Picture
Toldos. 
​
Así como no todas las viviendas son iguales, tampoco los toldos lo son. Ni en funcionalidad ni en precio. “La tela de poliéster es la más económica pero también es más frágil que el resto. Por el contrario, los materiales acrílicos o microperforados son más caros pero protegen mejor frente a los rayos solares”, detallan. “Los colores oscuros neutralizaran mejor los rayos del sol, y un toldo de calidad puede reducir el calentamiento hasta en 10 grados y evitar el “efecto lupa”, ya que detiene la radiación antes de cruzar el cristal.
En función de la orientación de la vivienda, será recomendable el uso de un tipo u otro de toldo. Para ventanas expuestas a la luz directa del sol es aconsejable el toldo de punto recto, que cae en vertical, mientras los extensibles son más adecuados para terrazas o ventanas expuestas al sol solo durante ciertas horas. “Las pérgolas que permiten también incluir protección en los laterales son muy aconsejables para ventanas con orientación oeste ya que el sol está más bajo y los rayos impactan de forma más directa”, aclaran en Novainteriorismo.
Picture
Javier Hernández, arquitecto de GAHECOR y ponente de Anerr (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma), recomienda que el toldo sea motorizado y dotado de una sonda lumínica para que, por sí solo, vaya abriéndose cuando da el sol. El equipo de Leroy Merlin asegura que una buena elección en este sentido permitirá ahorrar hasta un 80% en el consumo de climatizadores, ya que la fachada no soportará temperaturas tan altas. El precio oscila en función de la dimensión. Por tres metros de ancho y con motor podemos encontrar ofertas por menos de 1.000 euros.

Persianas y cortinas. 
Es recomendable que las cortinas tengan colores claros para no atraer la luz del sol. Hernández recuerda sin embargo que “solo se trata de capas adicionales, pero que es mejor eliminar el calor antes de que entre en casa”. En Leroy Merlin aseguran que en invierno las persianas permiten ganar hasta cuatro grados de temperatura frente a una ventana sin persiana, y en verano reducen en un 70% la entrada de calor. Su consejo es, como con los toldos, automatizarlas con un detector “con función solar/crepuscular”, para que se cierren automáticamente cuando llega el sol y se reduzca así el uso de aire acondicionado. La opción de motorizarlas, eso sí, tiene un coste importante en comparación con los sistemas básicos tradicionales.

Ventanas. 
​ Aunque se hable mucho del aislamiento de las ventanas como método para retener el calor en invierno, también es un aliado óptimo para el calor en verano. Desde la plataforma Houzz, una web que pone en contacto potenciales clientes con arquitectos, diseñadores y constructores, señalan que unos buenos cristales y cerramientos pueden reducir la temperatura del ambiente interior entre cinco y siete grados. “Es una de las cosas que parecen muy caras, pero no lo son”, garantiza Hernández, quien aconseja instalar vidrios bajo-emisivos para protegerse del calor. En cuanto al marco, los materiales que mejor aguantan son el policloruro de vinilo (PVC) y la madera. En el caso de una vivienda en bloque de 90 metros cuadrados, esta actuación saldría por unos 4.000 euros. “Es un desembolso que vale para todo el año”, remacha Hernández. 
​
Aislamiento. 
El aislamiento está más bien pensado para retener calor durante el invierno, pero puede también ayudar a proteger la vivienda del calor en los meses más cálidos. Se puede trabajar en techos, paredes y suelos y existen diferentes técnicas —con diferentes precios—. Una manera relativamente barata y poco invasiva para aislar las paredes es el insuflado, pero será aplicable solo si existe una cámara de aire que separa la pared interior de la exterior. También es posible abrigar las paredes por dentro o por fuera, pero en este último caso, sobre todo si vivimos en un piso, el proceso será más laborioso. En Habitissimo aconsejan también apostar por la obra vista en el interior, “ya que el ladrillo, almacena el calor y por tanto, aísla la vivienda de las altas temperaturas”. La inversión media en los proyectos de aislamiento realizado por la plataforma suele ser de 1.500, “pero dependerá del tipo de intervención”, matizan.

Pequeños trucos. 
​La decoración también puede ayudarnos a sobrellevar el calor de los meses estivales. Quitar alfombras y en general telas sintéticas y de lana, o sustituirlas por otras de fibra natural, mejorará la condición térmica de la vivienda. “Recomendamos apostar por tejidos más frescos como el lino o el algodón”, sugieren en Houzz. Los colores claros de las paredes, así como las plantas, también ayudarán a mantener una temperatura más agradable en el hogar. También es recomendable sustituir las bombillas convencionales por LED: no solo ahorraremos en el recibo de la luz, sino rebajaremos también los grados, ya que con esta tecnología prácticamente no hay pérdida de calor.
​
Por un precio muy bajo se pueden también colocar burletes (gomas o espumas que llenan los huecos en los marcos de las ventanas) y bajos de puerta —aunque su verdadera función es para retener el calor durante el invierno, ayudarán a que este no entre en verano—.

En Leroy Merlin recuerdan que existen diferentes tipos de burletes: además de los clásicos que adhieren al hueco de puertas y ventanas, podemos usar sistemas de espuma, indicados para cavidades de entre uno y cuatro milímetros, de caucho o silicona, para huecos más amplios. “Si vivimos en una casa unifamiliar con un jardín, un truco buenísimo en las fachadas que dan al sur es poner un árbol de hoja caduca: en invierno se caen las hojas y deja entrar el calor, mientras en verano protege”, sugiere Hernández. “Más barato que eso no hay nada: lo más eficiente es lo que no consume”.
0 Comments

Cómo hacer muebles hechos con palets

6/19/2016

1 Comment

 
Una de las tendencias que lleva tiempo de moda es la elaboración de muebles con palets. Sí, los vemos en Ikea y en muchas tiendas de decoración, pero también pueden ser piezas hechas a mano por vosotros mismos. Os resultarán mucho más económicas y aparte aportarán un toque personal y rústico a vuestro hogar.
Aunque parecen simples estructuras de madera que generalmente se utilizan para transportar mercancías, actualmente son una tendencia de decoración low cost que con un poco de imaginación y trabajo se pueden reciclar de muchas maneras.
Picture
Lo primero que hay que hacer es visitar alguna zona industrial cercana a vuestra ciudad, donde la actividad mercantil sea frecuente. Veréis que, aunque su demanda ha aumentado, continúa siendo bastante fácil encontrar este tipo de objetos. 
Una vez hayáis encontrado los que necesitéis, tenéis que tener en cuenta que ante todo hay que lijar la superficie de la madera, ya que seguramente no estará completamente lisa. Es importante tapar con masilla los agujeros de los clavos o las imperfecciones que puedan haber.  Después ya podéis pasar a barnizar el material con una capa de barniz mate incoloro.
Picture
A continuación, podéis pintar el palet, pero si queréis obtener un resultado más rústico basta con dejarlo solo con el barniz. Si queréis pintarlo debéis tener en cuenta que se tendrán que aplicar aproximadamente 2 o 3 capas de pintura para lograr un buen resultado.
Con estos tres pasos ya tendréis el palet preparado para usarlo como queráis. Podéis realizar una mesa sostenible, añadiéndole patas o ruedas o también podéis acumular los palets uno encima de otro hasta que logréis la altura deseada. Si queréis darle un aire más sofisticado podéis añadirle una superficie de cristal.
Picture
​Hay numerosos muebles que podéis realizar gracias a los palets como una zona de chill out, estanterías, sillones, cabeceros y hasta podéis realizar camas reciclándolos.
Picture
Picture
1 Comment

Cinco locales donde comer de madrugada en Valencia

6/18/2016

0 Comments

 
¿Quién no ha visitado alguno de estos negocios a altas horas de la madrugada?
¿A partir de qué hora ya no hay ningún restaurante abierto? En Valencia la mayoría de locales cierran a las 00:30, por lo que a altas horas de la madrugada es complicado encontrar algún sitio donde reponer fuerzas.

Cuando sales de la discoteca, o cualquier fiesta puntual en su defecto, hay algunos locales de comida que, a sabiendas del vacío en la oferta, se dedican a abrir sus establecimientos a horas intempestivas.

Aunque en cada rincón de la ciudad puedes encontrar un Mc Donald's o Burguer King 24 horas, Valencia también cuenta con pizzerias y hornos para los más trasnochadores. Los más fiesteros (o los más madrugadores) de Blasco Ibáñez conocen el Horno de los Borrachos. Este local, que cuenta con un igual en el barrio de Ruzafa, en concreto en la Calle Sueca, no cierra ni de noche ni de día -de ahí el primer nombre del establecimiento-. El de Ruzafa fue uno de los primero establecimientos de la capital que empezó a abrir a primera hora del día y le funcionó. Ahora, todos los madrugadores que salen por las pubs y discotecas de Blasco conocen este horno, que por cierto tiene productos muy buenos.

Cerca de éste se encuentra Divina Esquina. Un local donde se puedes encontrar por la noche comida para llevar, bocadillos, raciones de pizza y diversos opciones de comida rápida.

Pero si por la noche hay un producto que triunfa son las pizzas. En repartidos por toda la ciudad hay tres establecimientos que se dedican a amasar y preparar estos productos italianos.

En Da Vinci Pizzas- en Avenida Blasco Ibáñez; Gran Vía Germanías; Eugenia Viñes-, Dvicio PIZZERIA -Plaza Honduras-y Bellini Pizzas -Avda. Doctor Peset Aleixandre- puedes encontrar diferentes productos como bocadillos, ensaladas o el producto estrella, la pizza, hasta altas horas de la madrugada. En concreto, los Da Vinci abren (excepto los martes) abren de 20.00 hasta las 8.00 de la mañana. 

Si tienes hambre después de salir de fiesta o simplemente tienes algún antojo mañanero, no dudes que en Valencia puedes encontrar algún local abierto.
0 Comments

Cómo tener una oficina productiva en casa

6/16/2016

0 Comments

 
Trabajar en casa no significa que tengas que olvidarte de un ambiente profesional o productivo. Aunque pueda parecer un reto, para separar la oficina en casa del resto del área habitable, sólo se necesita darle al asunto un poco de tiempo, reflexión, y creatividad. Sigue estos pasos fáciles para transformar tu oficina en casa en un espacio de trabajo agradable, eficiente y organizado.

Conclusión: d
ebes saber cómo tener una oficina productiva en casa.
Encuentra el lugar perfecto
Para mantener la oficina en casa organizada es necesario elegir un lugar adecuado y apartado para que tenga el único propósito de ser tu oficina en casa. No será efectivo si eliges un espacio compartido como la mesa de la cocina o el escritorio de tu hijo mientras está en la escuela. En lugar de andar como “nómada” por la casa en búsqueda del lugar perfecto, selecciona un espacio que no estorbe el camino del tráfico de los peatones, donde el ruido u otras fuentes de interferencia no afecten, y que pueda ser la base de tu oficina en casa. Compra una mesa o un escritorio (dependiendo de tus necesidades) que pueda ser usado solo para las tareas del trabajo.​

Pon una planta

​
Son muchas las oficinas en casa que están en lugares improvisados y que no tienen una vista a la ventana ni tampoco la luz suficiente para mejorar tu estado de ánimo. Por este motivo, es importante que puedas encontrar las formas de incorporar la naturaleza en tu oficina en casa. Si tienes flores o plantas en tu escritorio serás más productivo/a que si no las tienes. El resultado de un estudio en el año 2011 mostró que estar rodeado de plantas hace que las personas tengan mejores resultados en su trabajo. Las plantas te hacen sentir que tienes algo a que atender y cuidar, algo que hará que te sientas mejor emocionalmente y que prestes más atención a las cosas que te rodean.

Revisa que todo esté ergonómicamente adecuado para ti. 
Es fácil sentirse abatido y empezar a hacer un desastre cuando el lugar de trabajo no es cómodo. Una silla que no haga que tus piernas se sientan amortiguadas o una mesa que simplemente no tenga el espacio que necesitas, pronto hará que te alejes de allí para buscar otras partes de la casa dónde trabajar y para mejorar tu nivel de comodidad.
Picture
Quita las cosas superfluas
El desorden hará que te sea imposible organizar tu oficina en casa.

Aprovecha la conexión inalámbrica. 
Ahora que arreglaste el desastre bajo tu escritorio, piensa en eliminar el desorden de los cables en la superficie de la estación de trabajo. Los teclados y mouse inalámbricos son buenos dispositivos que harán que liberes tu espacio y tus movimientos.

Asegúrate de tener la iluminación adecuada. 
Una oficina en casa necesita buena iluminación para ayudar a ver adecuadamente a toda hora del día.

Clasifica
Clasifica los papeles y tritura los que no necesites.
Picture
Aroma de limón
Un estudio que se llevó a cabo en el Reino Unido encontró que la exposición al bálsamo de limón puede mejorar el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo. Es necesario que para disfrutar de los beneficios de la aromaterapia sin molestar a tu familia o compañeros de piso, puedas usar dos gotas de aceite esencial en una bola de algodón y olerlo de vez en cuando, sobre todo cuando necesitas un poco de impulso. Si tienes una oficina en casa cerrada, entonces podrás usar en una botella de spray llena de agua con unas gotas de aceite esencial de limón y usarlo como pulverizador de ambiente. Podrás mejorar tu mente y tu estado de ánimo.

Luz azul
Un estudio encontró que los trabajadores que están expuestos a la luz azul durante largos períodos de tiempo durante el día, tienen menos sueño y se muestran más despiertos y con tiempos de reacción más rápidos. Sus niveles de alerta son superiores y tienen una mayor capacidad de atención en las pruebas de rendimiento. Si trabajas en un ordenador con una pantalla LED estarás disfrutando ya de luz azul, pero si no es así, puedes usar en tu oficina bombillas de LED básicas que suelen emitir luz azul.Aprovecha la conexión inalámbrica. Ahora que arreglaste el desastre bajo tu escritorio, piensa en eliminar el desorden de los cables en la superficie de la estación de trabajo. Los teclados y mouse inalámbricos son buenos dispositivos que harán que liberes tu espacio y tus movimientos.
Picture
Esquema de color que te levante el ánimo
Tanto en la decoración de tu oficina como en el fondo de pantalla de tu ordenador, es buena idea que tengas colores que te ayuden a levantar el ánimo y por tanto, a estar mejor y ser más productivo. Un fondo verde o floral es relajante (el verde muestra nuestro estado primitivo y nos dice que estamos en un ambiente fértil con agua y nos hace sentir bien). Estos colores pueden ayudarte a aumentar la creatividad y la imaginación.
Por último, para cometer menos errores y ser más eficiente en tu trabajo, no debes olvidar tener una botella de agua para hidratarte todo el tiempo.

Arregla diariamente al final del día
Antes de terminar el día, limpia un poco. Una de las mejores maneras de mantener tu espacio de trabajo en casa ordenado y productivo es tomándote cinco minutos al final de cada día para arreglar tu escritorio.

¡Advertencias!
  • Puede ser fácil no ponerle atención a la importancia de tener una oficina en casa bien organizada pero trabajar desde casa requiere de los mismos estándares de cuidado personal y la atención a las necesidades de espacio de trabajo que se necesitan en un ambiente de oficina, negocio, o fábrica. No le des poca importancia a la calidad de espacio, muebles, y suministros.
  • Considera mantener una silla adicional en tu área de trabajo, una que sea cómoda y acogedora para leer. Coloca una lámpara sobre ella, y úsala para tomar descansos leyendo en la silla. Aunque tu trabajo en casa sea uno basado en usar herramientas para hacer manualidades, para cocer, o algún otro trabajo de fábrica, aun habrán momentos en los que descansar en una silla cómoda, y leer acerca de ideas para tu trabajo será un descanso bienvenido.

0 Comments

Ponerse romántico en Valencia

6/12/2016

0 Comments

 
No todo van a ser 'esmorzarets' y cenas entre amigos. En Valencia también hay hueco para los románticos, los que quieren pasar, con una cierta intimidad, una velada agradable. Aunque eso conlleve rascarse el bolsillo un poco más que de costumbre. Todo sea por el amor.

Aquí cinco propuesta de sitios, que por su encanto y elegancia, sirven para conquistar al más pintado.

link: http://www.lasprovincias.es/planes/201606/10/ponerse-romantico-valencia-20160610171451.html
1. La más bonita
En el corazón de la Patacona, 'La más bonita' propone una carta muy diferente a la habitual: cocina mediterránea, casera y ecológica. La sencillez de su carta se combina con un ambiente elegante que imita a la típica casa de Formentera. Se le suma un paisaje como playa de Alboraya, un lugar ideal para una comida sencilla pero encantadora. La cena te puede salir por unos 30€.

Dirección: Passeig Marítim de la Patacona, 11, 46120 Alboraia, Valencia, España
Teléfono:+34 961 14 36 11


Picture
​2. El Jardí Gastrobar
El lujoso entorno del Westin puede ser el lugar ideal para cenar tranquilamente.
Picture
Estar en Valencia, pero lejos del ruido, con música en directo, este es el ambiente que buscan en El Jardí Gastrobar. Tienen diferentes cartas que se adaptan a una cena romántica o a una cena de empresa. Todo lo une una estética muy cuidada y un entorno confortable. La cuenta rondaría los 40€.

Dirección: Carrer d'Amadeu de Savoia, 16, 46010 València, Valencia, España
Teléfono:+34 963 62 59 00

3. Restaurante Vertical
Jorge de Andrés presenta el que quizás sea el restaurante con mejores vistas de Valencia. El Vertical combina el poder disfrutar de una panorámica que pocos edificios de la ciudad pueden igualar (en su Sky Bar), con un menú elaborado y muy consolidado. Hay un menú para cenar por 70€.

Dirección: CC Aqua, Carrer de Luis García-Berlanga Martí, 19, 46013 València, España
Teléfono:+34 963 30 38 00
Picture
4. Submarino en L'Oceonogràfic
La tranquilidad del mar reposa sobre los comensales en el restaurante Submarino, conocido por ser el edifico más emblemático del complejo de L'Oceonogràfic. Gastronomía y naturaleza. Una comida convertida en experiencia. Al atractivo de su concepto se le suma una carta adaptable a parejas y a familias. La cuenta final rondarán los 40 o 50€.

Dirección: C/. Eduardo Primo Yúfera (Científic), no 1B 46013 Valencia. España
Picture
5. Valencia Orient
La fusión entre la comida japonesa y la valenciana nunca ha sabido tan bien. Uno de los imprescindibles la gastronomía valenciana, y perfecto para cenar tranquilamente en pareja. Lejos de los denostados decorados de los restaurantes asiáticos, Valencia Orient es elegante, como su carta. La cena puede costar alrededor de los 30€.

​Dirección: Carrer de Joaquín Costa, 22, 46005 València, Valencia, España
Picture
0 Comments

7 trucos para conseguir que tu salón parezca más grande

6/5/2016

0 Comments

 
Hay algo que tienen en común tu lugar de trabajo, el cine, un avión, o una tienda. Y es que allá donde vamos, a todos nos relaja y reconforta la sensación de amplitud. ¡No digamos cuando se trata de nuestra propia casa!.

Pero, como ya habrás comprobado, no hay forma alguna de aumentar sus metros cuadrados a fuerza de empujar las paredes. Aunque sí la hay de conseguir que parezca más amplia.

Porque al fin y al cabo, este post no va sobre magia. ¿O sí?.

El secreto es la iluminación

Nuestros compañeros electricistas son unos hachas a la hora de sacar partido a los espacios de tu hogar. Porque conocen bien el poder de la luz para realzar puntos o estancias. Y con esta serie de trucos que nos cuentan, tú también:

Crea diferentes ambientes en tu salón.
Conseguirás que parezca más multifuncional, separando incluso las distintas actividades que pueden tener lugar aquí (como leer, cenar con amigos, ver la tele…). Lo importante es que combines luces generales (con focos cenitales de gran apertura lumínica y difusores), y después refuerces y destaques elementos concretos –como cuadros o vitrinas- con luces puntuales. El salón tendrá más profundidad de esta manera.

Huye del único punto de luz.
Genera unos claroscuros que resultan desagradables, tristes y lacónicos. Para ello, olvida la clásica lámpara colgante concentrada sobre la mesa, y recurre mejor a focos perimetrales y apliques en techo y paredes. Cenar será mucho más agradable sin esa sensación de frío y claustrofobia visual.

No toda la luz ha de ir hacia el centro.
De hecho, es muy interesante que coloques lámparas o apliques apuntando a las paredes, en lugar de llevar toda la luz desde ellas y el techo hacia el centro de la habitación. Juega también con las zonas en sombra para disimular las medidas pequeñas de un espacio.

¿Niños y juego? Coloca plafones difusores.
En lugar de una lámpara totalmente transparente, con luz dura y puntual, emplea globos translúcidos que suavicen pero repartan la luz en todas las direcciones por igual. Será mucho más agradable para los niños jugar sin sombras ni grandes contrastes, verán mejor y lo percibirán como un espacio despejado, abierto.

Los espejos añaden magia… y amplitud.
Ya sabes que un espejo multiplica el espacio. Pues si lo combinas con una luz que lo bañe, unirán sus fuerzas para doblar la percepción de las dimensiones ambientales.

Algunos muebles son vampiros lumínicos.
Si tienes muebles grandes que se coman la luz que proviene del techo, necesitarás reforzar la iluminación de la sala con apliques o focos extra situados más abajo. En la cocina suele pasar esto: dirige la luz a la encimera para enriquecer el espacio de trabajo.

Respeta y potencia la luz natural.
Todo lo dicho anteriormente es fundamental para la tarde/noche. Pero durante el día debemos aprovechar cada rayo de sol para ahorrar energía y disfrutar del calor y el color de la luz natural. Cortinas ligeras, espejos estratégicamente situados para duplicar su haz, superficies claras y brillantes en muebles y suelos para reflejarlo aún más… hay varios trucos. Eso sí, evita los reflejos en televisores y otras pantallas, como ordenadores: cansarán tu vista antes y no te permitirán ver bien su contenido.

Ya lo ves: un buen diseño de la iluminación en tu hogar es fundamental para disfrutarlo más y sacarle todo el partido. Además, te permitirá ahorrar mucho dinero si distribuyes bien los puntos de luz y elijes materiales eficientes, como LEDs y bombillas de bajo consumo.

0 Comments
<<Previous

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar