- Los españoles le han perdido el miedo a las grandes reformas, que aumentaron del 11% al 18% en el último año.
Mientras que el precio de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados de obra nueva asciende a 184.680 euros (2), el de un inmueble de segunda mano para reformar es de 138.282 euros (1), lo que dejaría un remanente considerable para realizar obras de actualización en la casa: 46.398 euros (4). Sin embargo, el precio medio de las mismas es de 16.523 euros4, lo que deja un amplio margen para el ahorro.
Sin embargo, en las comunidades autónomas de Cantabria, Madrid, Navarra y País Vasco, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano supera el de la obra nueva. La diferencia de precio más notable se da en Navarra, en la que el precio de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados se sitúa en 195.480 euros, mientras que la obra nueva cuesta 159.030 euros. Le siguen Cantabria, País Vasco y Madrid.
Referencias
1 Datos de pisos.com
2 Informe Trimestral de Tendencias del Sector Inmobiliario – Enero 2016 – ST Sociedad de Tasación
3 http://precio.habitissimo.es/reformas-viviendas
4 Observatorio Cetelem 2015: Análisis del Consumo en España