Estamos en el corazón de lo que llaman con cursilería grandilocuente la “milla de oro” (un poco venida a menos). Ahí visitaremos el primero de los dos belenes del recorrido y que se instala todos los años en el Palacio Marqués de Dos Aguas [en su interior se encuentra el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí]. Se trata de un espectacular belén de manufactura Napolitana del siglo XVIII, y que, como corresponde a un marqués que lo compró en uno de sus viajes al sur de Italia (bueno, esto es parte de la historia que hay que contar aunque no sea cierta), es el más lujoso y con las figuras de mayor tamaño de los que se exponen (excepción hecha del que instala el ayuntamiento en la plaza de la Reina).
A tiro de piedra tenemos un segundo belén que se ha instalado en la iglesia de San Nicolás, de paso les dicen que alcen sus cabecitas para admirar los fabulosos frescos, que quizás sus hijos todavía no conocen, y que dado su colorido les gustará tanto como a ustedes. Como admiraran también el precioso órgano barroco con los centenares de tubos que emergen de sus entrañas (aquí pueden decir, dado su tamaño, que el organista vive dentro).
http://valenciaplaza.com/con-ninos-tambien-se-puede-un-recorrido-cultural-posible-por-valencia