NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

El 'agrandador' de pisos

10/22/2010

0 Comments

 
Lo que para muchos sería un sueño -ver crecer su casa unos cuantos metros cuadrados-, puede ser una realidad para los que visiten la exposición 'Ensanche Pump up Architecture'. O, al menos, una realidad simulada.

La muestra, que acoge el Círculo de Bellas Artes de Madrid hasta el 3 de noviembre, está dedicada al programa informático Ensanche Ammplio, un 'software' capaz de elaborar planos-guías de crecimiento y transformación urbana para barrios enteros, partiendo del crecimiento de la casa de cada vecino.

"Invitamos a los ciudadanos a que vengan los martes por la tarde con los planos de su vivienda", cuenta Ángel Borrego, comisario de la exposición y creador del proyecto. La persona sólo tendrá que dar algunos datos básicos –lo que mide su casa, la localización de la cocina o las ventanas, la ubicación de su edificio en una foto aérea, etc.- y el ordenador se pondrá manos a la obra.

"A partir de esa información, el programa realiza una simulación de cómo sería el barrio si los vecinos tuvieran la opción de rediseñarlo. En realidad cuenta con los mismos datos que un arquitecto (entorno, orientación, estructura, distribución y localización)", añade.

El doble de espacio Una vez con sus planos en mano, el propietario de un piso de 60 metros cuadrados, por poner un ejemplo estándar, podría ver cómo su casa alcanza hasta los 120 m². "La ampliación razonable estaría entre el 150% y el 200%", aclara Borrego.

Y, ¿cómo un programa informático hace posible este sueño? Una de las soluciones más realistas que Office for Strategic Spaces propone, consiste en añadir, aproximadamente, la mitad de la superficie original a cada edificio de modo que la calle –"demasiado ancha para nuestras necesidades actuales"- se estrecharía y quedaría limitada al uso peatonal. Mientras, el tráfico pasaría a ser subterráneo. [Vea el vídeo con la propuesta]

Además, Borrego apunta: "En cuanto a los bajos si son comerciales quedarían cubiertos por una zona de soportales y si fueran habitables, algo muy común en esas estructuras, lo ideal es que pasaran a la azotea".

Exclusivo para barrios de los años 50 y 60 Pero no todos los que desearían ver 'engordar' su piso pueden hacerlo. Borrego advierte de que sólo es aplicable para los barrios diseñados en los años 50, 60 y 70. Aquellos que, como sucede hoy en China, se crearon para dar cabida a la población, que llegó a duplicarse en esas décadas.

'Nuestro hogar pertenece a mucha gente y la arquitectura se ha regulado tanto que es casi una religión' "Son construcciones apresuradas, con interiores reducidos, sin aislamiento térmico, sin ascensores", lamenta el creador del software, que también se queja de la escasa libertad que, a día de hoy, tiene la población para modificar su casa. "Nuestro hogar pertenece a mucha gente –a los colegios de arquitectos, a la ley de propiedad horizontal, a los planes urbanísticos, etc.- y la arquitectura se ha regulado tanto que es una especie de religión".

Pese a todo, por ahora, la ampliación seguirá siendo un sueño. Borrego recuerda que es, hasta el momento, sólo una herramienta para concienciar a los vecinos sobre este tema y para proporcionarles información de cara a la Administración Pública. "La idea es que sea accesible a través de Internet ya que la aceptación es buena, pero no lo vemos posible hasta dentro de un año o así...".

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/22/suvivienda/1287741611.html
0 Comments



Leave a Reply.

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar