NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

El precio de la vivienda en España sigue inflado un 40%, según The Economis

3/7/2011

0 Comments

 
El ajuste experimentado por el precio de la vivienda en España está muy lejos de tocar suelo.

Según The Economist*, la vivienda en nuestro país sigue sobrevalorada y lo está, nada menos, que en un 43,7%. Sólo en Australia (56,4%), Hong Kong (53,7%) y Francia (48%), los precios están más inflados,según el índice de precios del semanario británico que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres.

El porcentaje, ligeramente por debajo del 55% del año pasado, pone de manifiesto que, aunque la burbuja inmobiliaria española estalló hace ya más de cinco años, a diferencia de otros países como Estados Unidos o Japón, todavía no se ha desinflado del todo.

La publicación británica no es la única que pone en evidencia el nivel de sobrevaloración de los pisos en nuestro país. También lo ha hecho la Comisión Europea, que hace cinco meses aseguraba que los pisos españoles están inflados un 17% frente al 3% de media en la eurozona.

La burbuja inmobiliaria persiste en España pese a haber experimentado la segunda mayor caída del precio de la vivienda en la eurozona (-18%) desde el máximo que se alcanzó 2007. Morgan Stanley cuantifica la caída en torno al 15% desde el primer trimestre de 2008.

Sólo en Irlanda la caída habría sido superior, con un desplome en los precios del 37%, mientras que la bajada media en la eurozona se sitúa en el 8,3%. En Irlanda, según The Economist, los precios todavía están sobrevalorados en un 20%.

Caídas entre el 10% y el 15% este año

Morgan Stanley apunta hoy en un informe que los precios todavía pueden caer un 10% este año, aunque señala que la burbuja en la construcción ya se ha corregido. Por su parte, la agencia Fitch aseguraba recientemente que lacrisis del 'ladrillo' en España se prolongará aún durante 2011, cuando los precios de la vivienda podrían registrar caídas de entre el 10% y el 15%. Una tesis que no comparte la patronal de los promotores españoles (APCE), que cifra el ajuste desde que estalló la crisis en el 20% y que en numerosas ocasiones ha repetido que los precios han tocado suelo y que no se puede ir más allá.

CB Richard Ellis, por su parte, aseguraba recientemente que aunque los precios de los inmuebles seguirán cayendo de manera generalizada en toda España durante este año, no lo harán en los núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, donde ya habrían tocado suelo.

España corrige con menos fuerza que en el resto de Europa

En su informe, Morgan Stanley apunta que a pesar de que la burbuja inmobiliaria española se ha ido desinflando y que la inversión en construcción se ha contraído bruscamente, ésta ha sido menor en comparación con otros mercados europeos donde la vivienda también ha subido con fuerza en los últimos años.

De ahí que considere que el "proceso de ajuste se extenderá a lo largo del presente ejercicio. En este punto, esperamos que la inversión en construcción se contraiga también en 2011, pero mucho menos que antes".

Para el banco de inversión, el ratio price-to-income, o lo que es lo mismo, las veces que está incluida la renta de la unidad familiar en el importe de las viviendas en España, sugiere que "los precios en España todavía tendrían que caer considerablemente para volver a su precio justo".  En el documento señala que  los precios necesitarían caer una cuarta parte para que este indicador se situara en línea con la media a largo plazo.

No obstante, matiza que esto no significa que los precios vayan a caer un 25% respecto a los niveles actuales, ya que dependerá de muchas circunstancias como la efectividad de las medidas políticas puestas en marcha como de factores demográficos.

*The Economist ha creado un índice basado en la relación entre el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres para calcular los precios razonables de la vivienda. El dato se calcula dividendo el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico.


http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/vivienda-pisos-economist-sobrevalorada-20110307-65861.html
0 Comments



Leave a Reply.

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar