NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

¿Espacios pequeños? ¡Consejos de decoración!

5/7/2016

0 Comments

 
La demanda de vivienda en grandes ciudades no para de crecer. Necesitamos espacio para vivir, y luz para disfrutarlo. Pero la escasez de espacio en las grandes ciudades y la tendencia a apartamentos de soltero también ha aumentado en consecuencia la demanda de pequeños apartamentos.

¿Ha encontrado ya un pequeño apartamento y ahora quiere amueblarlo?
​

Hoy toca repasar las ideas de los expertos en interiorismo Mary Lee’s Life in 300 Square Feet, Chris Perez, Carolyn Purnell, Erin Williamson de Design Crisis, Sarah Dobbins, Kelly Brown y Melissa Milakovic.
Si, como casi la mayoría de nosotros, quieres conocer nuevas formas de sacar más partido a tus metros cuadrados y hacerlos parecer más grandes, toma nota:

Muebles grandes para espacios pequeños

Puede sonar paradójico, pero este consejo es totalmente recomendable: en habitaciones pequeñas ponga pocos muebles grandes. Harán que el espacio parezca ordenado y ofrecen suficiente espacio para almacenamiento. Armarios a medida o vestidores también pueden conseguir espacio adicional. Preste atención a que los muebles grandes no resulten muy masivos o abrumadores, puesto que así se consigue el efecto contrario al deseado.

Despeja y usa muebles con doble función

Cuando no sobra el espacio, necesitas hacer sacrificios para no ahogar el conjunto en un mar de objetos, muebles y demás enseres amontonados, que no harán sino acrecentar la sensación de ahogo.

Si hay muebles que no utilizas y que no aportan nada, deshazte de ellos. Y a los que queden, hazles cumplir más de una función para sacarles todo el partido. En el ejemplo de la imagen, este otomán tapizado (así se llaman estos pequeños mueblecillos para apoyar las piernas frente al sillón) triplica su función, sirviendo además como mesita baja de té, y cómo almacenamiento, además de ser otro posible asiento para invitados.

Del mismo modo, al comprar nuevos muebles procura que sean funcionales y ofrezcan mucho espacio para ropa, muebles, etc. Así conseguirás más rápido llegar al minimalismo en la decoración del espacio y así poder ampliarlo ópticamente. Los muebles con doble función también crean espacio en casa: con una estantería con escritorio incorporado, una cama plegable en la pared o un sofá cama se ganan un par de metros cuadrados. Por ejemplo, si se convierte la cocina en una cocina americana, puede incluso llegar a renunciar por completo a un cuarto de estar completamente amueblado. Los separadores también ayudan a separar las diferentes zonas y a conseguir más espacio.

Reorganiza y lleva los grandes muebles al fondo

Llévate lo más voluminoso al fondo de la habitación, lo más lejos posible de la entrada. Organiza el resto del mobiliario tratando de buscar un equilibrio visual en el espacio.

Así no sentirás que un grupo de muebles se te viene encima al entrar en la estancia, que es lo que sucede en muchos dormitorios o en los salones donde se concentran demasiadas piezas juntas en un solo lado.

Utiliza espejos para multiplicar el espacio

Este es el más sencillo de aplicar de todos los trucos, y el que te aportará resultados más espectaculares.
Hay 5 efectos especiales con espejos para agrandar tus espacios pequeños, y cuando los descubras, no dejarás de pensar dónde colocar el próximo para multiplicar tanto la percepción de espacio como la luz de tus ambientes.

Usa pintura para unificar y camuflar, así como colores claros

Y cuando hablamos de camuflar, queremos decir cubrir con el mismo tono de la pared un mueble, para reducir drásticamente su peso visual en el conjunto. Parece magia, pero es pura teoría del color y de los volúmenes. Cuando camuflas un mueble siguiendo esta técnica, se integra mejor en la estancia y llama menos la atención, consiguiendo descomprimir el espacio.

Lo mismo se aplica a la discreción de la presencia de objetos indeseados pero necesarios, como los radiadores, algunos ventiladores, o cualquier otro objeto que quieras disimular para que no de la sensación de desorden visual o acumulamiento excesivo.

Por otro lado, los colores claros hacen que cualquier habitación parezca más grande. Ya sea para muebles, telas o moquetas: elija tonos claros y diseñe sus espacios en colores lo más unitarios posible. Las fuentes de luz, ya sean naturales o artificiales, aumentan este efecto y también pueden contribuir a que las habitaciones estén bien iluminadas y en consecuencia parezcan más grandes. Un espejo en la pared hace igualmente que la habitación parezca más grande y refleja la luz del sol. Elija telas transparentes para sus ventanas y deje pasar tanta luz como sea posible a su casa.

Descubre qué superficies necesitan estar desnudas

En toda habitación hay puntos de fuga que requieren estar despejados para que la vista huya de la sensación de claustrofobia. Capta en cada espacio qué áreas dejar prácticamente vacías o en las que destacar un solo objeto por encima del resto, para cumplir esta función de desahogo visual.

Seguro que has notado cuando entras en un salón o en un dormitorio qué cosas parece que no deberían estar ahí. Molestan, incluso cuando no es al paso. Prueba a moverlas, esconderlas o deshacerte de ellas. Seguro que funciona: tus instintos visuales son más inteligentes de lo que crees.

No elijas una decoración desmesurada

Las piezas de arte sobredimensionadas son apuestas muy arriesgadas, capaces de secuestrar de tu ambiente toda la sensación de aire que tus ojos necesitan.
Huye de cuadros gigantescos, collages descomunales, y piezas por el estilo.Calcula bien a la hora de adquirirlos o fabricarlos tú mismo, teniendo en cuenta las proporciones y respetando un espacio libre a su alrededor para ayudarles a sobresalir como se merecen, y no a dar el miedo que no deseas. Hazlo, o conseguirás que parezca que las paredes encogen a su alrededor, y mirarás de reojo cada día este error, deseando deshacerte de él.

Las ventanas son sagradas: no las cubras demasiado

O no las cubras en absoluto. Las ventanas son tus grandes aliadas siempre (a no ser que den al peor de los estercoleros que se pueda imaginar). ¿Sabes esas cortinas grandes, frondosas, que llegan hasta el suelo y se apoyan en él? Pueden resultar un golpe de efecto genial y acogedor en estancias grandes. Pero estamos hablando de explotar al máximo ambientes pequeños. Y un elemento que secuestre la luz y el punto de fuga de una ventana, sobra siempre.

Si tus cortinas están demasiado cerca de muebles, redúcelas al máximo. Y ten en cuenta siempre si irá alguna alfombra en esta estancia, pues cortinas y alfombras juntas multiplican la presencia de ambas, acumulando objetos en la percepción visual (exacto, y reduciendo la sensación de amplitud). Cuantos menos textiles a la vista, más grande parecerá tu alcoba.

Más espacio de almacenamiento en un guardamuebles

Quien ya haya planeado cada rincón de su casa para guardar todos los utensilios necesarios y no tenga otras posibilidades en el desván o en el sótano, puede recurrir a un guardamuebles. En las grandes ciudades cada vez hay más oferta de estos almacenes en alquiler. Las superficies se pueden usar económicamente por un periodo de tiempo determinado o alquilarse a largo plazo. Por ejemplo, puede guardar muebles para los que en la actualidad no tiene espacio o guardar la ropa de temporada y así liberar su piso en verano de abrigos y botas de invierno. 

Elementos de decoración
​

En cuanto a los detalles de decoración, una de las piezas que nos pueden dar una ilusión óptica de mayor amplitud en nuestras habitaciones son los cuadros pintados de colores cálidos.


0 Comments



Leave a Reply.

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar