NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

Los promotores reconocen que hay pisos cuya única salida es derribarlos

10/9/2010

0 Comments

 
Los promotores dieron ayer otro paso más en el reconocimiento de su culpa en la crisis inmobiliaria. Asumieron que hay viviendas que tienen en su stock que nunca se van a vender. Apuntaron que la única salida para estos inmuebles es derribarlos. Confesaron que los suelos que fueron fruto de la especulación ahora sólo sirven para el cometido que tenían antes del boom: ser cultivos o monte. El ladrillo ya no crece en cualquier suelo.El sentimiento de que hay actuaciones inmobiliarias, de viviendas y también de terciario (polígonos industriales), que nunca se deberían haber construido está generalizado en el sector. En una jornada organizada ayer por BNP Paribas Real State junto a APD, la conclusión de la jornada fue demoledora. El primero en proponerlo fue Francisco Carbonell, director general de la promotora Onofre Miguel. «Hay stock de viviendas, oficinas y locales que no se venderán nunca, tanto por el precio como por la ubicación, y habrá que destruirlo».Esta opción fue compartida por todos los integrantes de la mesa redonda en la que participó. Consuelo Sempere, delegada de Levante Tasaciones Inmobiliarias, afirmó: «Hubo una época en el que todas las promociones tenían salida pero ha llegado el momento en el que sabemos que no va a ser así». Sempere aseguró ayer: «Algún suelo en el que se quería construir se convertirá en cultivo».Los expertos que ayer acudieron a la jornada de APD no se refirieron especialmente a las viviendas ya acabadas pero sí que consideraron necesario que el terreno agrícola que se compró para convertirlo en zona terciaria (polígonos industriales) vuelva a tener el uso anterior.Joaquín Ivars, director territorial de BNP Paribas Real State en la Comunitat, afirmó ayer: «Hay mucho suelo de terciario que hay que dejarlo en barbecho». Como ejemplo, recordó el desarrollo urbanístico de la A-3 a la altura de Tarancón. La zona conocida como la senda de los pastores es, hoy por hoy, un desierto lleno de naves sin uso. «Hay mucho terreno que quería ser logístico y no hacía falta ser un gurú para ver que ahí no iba a pasar nada».La opción de derribar los edificios que se levantaron con el boom inmobiliario sin que existiera una demanda real como residencia fue compartida ayer también por Mónica Sentieri, consejera delegada de RKV, y por Jorge Caruana, director de patrimonio de IGSA.Caruana aseguró ayer que si retomara toda la publicidad de promociones y actuaciones urbanísticas que se repartía en las últimas ediciones de Urbe y Desarrollo «tendríamos que empezar a tirar todas las que, finalmente, no se han hecho y serían muchas».Sin embargo, y pese a que en la jornada organizada por BNP Paribas y APD en la Bolsa de Valencia acudieron una buena parte de las promotoras que siguen operativas en Valencia, nadie quiso reconocer su propio error. Francisco Carbonell, director general de la promotora Onofre Miguel, explicó que es «muy difícil cuantificar cuántas hay que derribar pero que está claro que hay viviendas y suelos que no se van a comercializar nunca».Al margen de estos desarrollos urbanísticos mal ubicados, el sector promotor rezuma cierto optimismo. Parte del excedente actual de viviendas ya lo tienen descartado por imposible, aseguran que hay inmuebles que tardarán hasta diez años en venderse, pero empiezan a aparecer algunas zonas donde el stock ya está desapareciendo y «ajustadas a precio» empiezan a aparecer oportunidades de promoción para venderse «dentro de dos años».Fuera del mercado de viviendas, en el sector de retail, los principales ejes comerciales de la ciudad de Valencia empiezan a recuperar su actividad. Según explicaron desde BNP Paribas, las operaciones que se realizaron en los locales y naves industriales durante 2009 tuvieron como factor determinante el precio, es decir, las empresas buscaban reducir sus costes fijos. Sin embargo, BNP Paribas aseguró que las operaciones de este año buscan una mejora competitiva de la empresa ya que están motivadas lograr una ubicación más interesante que, años atrás, era impensable por el precio.

http://www.lasprovincias.es/v/20101008/economia/promotores-reconocen-pisos-cuya-20101008.html
0 Comments



Leave a Reply.

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar