Son muchos los españoles que tienen problemas para dormir o que no consiguen tener un sueño de calidad, algo que afecta al desarrollo de nuestro día a día. De hecho, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre hábitos y costumbres del sueño de los españoles, que fue publicada el pasado noviembre, el 71% tiene una mala calidad del sueño.
Por ello, todo lo que podamos hacer para contribuir a mejor la calidad de nuestro sueño será beneficioso para nuestra salud física y mental. En este sentido, una de las causas más frecuentes de los trastornos en el sueño es la decoración del dormitorio, algo que podemos corregir muy fácilmente.
A continuación te dejamos algunos consejos decorativos que te ayudarán a mejorar tu sueño:
La cama
La ropa de la cama
Con una almohada, siempre que sea cómoda y que se adapte a nuestra postura de sueño, es suficiente. A la hora de comprarla no tenemos que buscar que sea lo más blanda posible, ya que esto podría causarnos algunos problemas en el cuello. Si tienes dudas sobre qué tipo te conviene más, es preferible consultarlo con tu médico.
Las sábanas deben tener un tacto agradable y gustoso. Y el edredón, por su parte, debe adaptarse a nuestra temperatura corporal. Las personas calurosas pueden utilizar una o dos mantas finas; para las más frioleras el edredón nórdico siempre es una buena opción.
Los colores y la luz
Si queremos conseguir un dormitorio que fomente el relax, píntalo de colores pastel o suaves como el verde o azul.
La iluminación también es importante. Por ello, es preferible usar una bombilla que de una luz cálida y anaranjada que una luz más fría.
Sobrecargar la habitación
En cuanto a los aparatos tecnológicos procura tener los menos posibles en el interior de la estación en la que descansas.
El desorden