NOVAINTERIORISMO
  • Nosotros
  • Contactar

Un proyecto de empresas e institutos tecnológicos investiga nuevos materiales de nanotecnología para la construcción

2/27/2011

0 Comments

 
VALENCIA, 14 (EUROPA PRESS)

La empresa CYES lidera junto con un grupo de empresas y cuatro Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana el proyecto 'NANOHABITAT Nuevos materiales funcionales para los sectores de la construcción y el Hábitat', que está desarrollando nuevos nanomateriales y productos de alto valor añadido y durabilidad para aplicarlos en la construcción y el habitat.

El proyecto aborda la investigación industrial de nuevos materiales basados en la aplicación de la nanotecnología, --manipulando y controlando átomos y moléculas-- para desarrollar nuevos productos que aporten nuevas funcionalidades a los materiales tradicionales de la construcción y el habitat, como la prevención inteligente de la corrosión, nuevas propiedades ópticas, capacidad biocida, materiales que repelen al agua y las grasas, resistencia al fuego y capacidad de disipación de carga estática.

El proyecto, con una duración de dos años, cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros, y está financiado en su primera fase en 2010 con 550.000 euros a través de las Ayudas para la Financiación de Acciones Estratégicas de Diversificación Industrial para la Comunidad Valenciana de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

El consorcio del proyecto está integrado por las empresas: CYES Infraestructuras S.A., GADEA HERMANOS S.L., UBE CHEMICAL EUROPA S.A., POLYTEC QUÍMICA S.L., UTISA Tableros del Mediterráneo S.L., ANDREU WORLD S.A., FERRO SPAIN S.A. y SYSTEM POOL S.A., y los Institutos Tecnológicos de la Construcción AIDICO; Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines AIDIMA; Instituto Tecnológico del Plástico AIMPLAS y el Instituto de Tecnología Cerámica ITC.

Según ha explicado este lunes el consejero delegado del Grupo CYES Honorio Ballester, el proyecto va a ofrecer soluciones viables a medio plazo para el desarrollo de materiales con un alto valor añadido que permitirán a las empresas participantes impulsar su competitividad a nivel nacional e internacional, potenciar la diversificación industrial de sus productos y abrir nuevos mercados en sectores como cerámica, mueble, construcción y el plástico.

PROBADO EN SAGUNTO
Ballester ha explicado que un nuevo componente aplicado al hormigón para evitar su corrosión está ya siendo probado en las cajoneras de los muelles y diques en el puerto de Sagunto (Valencia), evitando la penetración de la corrosión del mar.

Por su parte, el conseller de Industria, Vicente Rambla, ha hecho balance de las acciones estratégicas de diversificación industrial 2008-2010 y en este sentido, ha informado de que para ese periodo se ha contado con un presupuesto de 25,6 millones de euros, con una inversión inducida de 37,6 millones y 86 proyectos de diversificación industrial concedidos con 405 empresas --de las que un 67 por ciento eran pequeñas, 17 por ciento, grandes y 16 por ciento, medianas-- beneficiadas.

El consorcio medio ha sido de 4,7 empresas, con un presupuesto medio anual por proyecto de 382.000 euros y una subvención media de 298.000 euros. En eficiencia energética y tecnologías limpias se han desarrollado 24 proyectos y para diseño y nuevos procesos industriales, 16. En nanotecnología se han registrado nueve, logística y distribución, ocho, tecnologías agroalimentarias, siete; tecnologías de información y comunicación, siete; biotecnología industrial, cinco y hábitat, dos.

Para 2011, el global de esta línea es de 6 millones de euros, 217.000 euros más que en la edición anterior. Para nuevos proyectos se destinarán 3,7 millones, y para renovaciones se reservan 2,2 millones.

Según Rambla estos proyectos representan "saltos cualtitativos" que piensan seguir apoyando, y ha remarcado que prevé que los que se presenten a la nueva convocatoria serán "innovadores y radicales" por la actual "coyuntura difícil".

http://www.que.es/valencia/201102141321-proyecto-empresas-institutos-tecnologicos-investiga-epi.html

0 Comments



Leave a Reply.

    Acerca de...

    ¡Hola! Desde este púlpito esperamos poder aportaros noticias e información de interés.
    Por supuesto, también nos interesa vuestra opinión, para lo cual no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios y sugerencias.

    Categorías

    All
    Ahorro
    Alquiler
    Apps
    Arquitectura
    Azulejos
    Balcones
    Baldosas Hidraúlicas
    Baños
    Bioconstrucción
    Boda
    Cabanyal
    Camas
    Celebrities
    Cocinas
    Colores
    Construcción
    Crowdfunding Inmobiliario
    Cuevas
    Decoración
    Decoración
    Decoración
    Eficiencia Energética
    Escaleras Interiores
    Espacios Pequeños
    Fiestas
    Hipotecas
    Hipster
    Hoteles
    Huertos
    IKEA
    Iluminación
    Iluminación
    Impuestos
    Instagram
    Inversión
    Inversores
    Jardín
    Lámparas
    Lámparas
    Licencias Urbanísticas
    Mesas
    Mimbre
    Niños
    Nórdico
    Oficinas
    Películas
    Piscinas
    Precio Vivienda
    Reciclaje
    Rehabilitación
    Rentabilidad
    Restauración De Muebles
    Restaurantes
    Rutas
    Sillas
    Suecia
    Tasación Inmobiliaria
    Terrazas
    Toldos
    Urbanismo
    Valencia
    Vinilos
    Vintage
    Vivienda
    Zócalos

    Archivos

    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    January 2016
    August 2014
    February 2012
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Nosotros
  • Contactar